Método de diseño y Arquitectura líquida

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo aportar a una nueva estratégica metodológica en la rama de la arquitectura, ya que, se describe un método de diseño ya evaluado y puesto en práctica exitosamente en Europa y países latinoamericanos. El método que se desarrolla en este trabajo, demostró que exis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Organo, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura liquida
Diseño generativo
Fluidez
id UNCP_4d8521c71ff89c1d3ff45b4034751be3
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5079
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Chávez Bellido, Luis ArmandoCastillo Organo, Mónica2019-07-03T20:59:30Z2019-07-03T20:59:30Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12894/5079Esta investigación tiene como objetivo aportar a una nueva estratégica metodológica en la rama de la arquitectura, ya que, se describe un método de diseño ya evaluado y puesto en práctica exitosamente en Europa y países latinoamericanos. El método que se desarrolla en este trabajo, demostró que existe más de una forma para llegar al diseño arquitectónico, con visiones actualizadas de la arquitectura líquida, que va más allá de lo convencional. La tesis proyectual se estructura en dos partes: el método de diseño y la Arquitectura líquida (fluidez y tiempo); dentro del método de diseño se desarrolla el diseño generativo y el diseño paramétrico entre otros; con los respectivos pasos y procedimientos de cada método. La investigación incluye una aplicación en una vivienda en la ciudad de Huancayo, la cual permitió validar el concepto teórico usado. Estos métodos logran diseños complejos a partir de formas simples, este es un mecanismo de producción de proyectos arquitectónicos originales y únicos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Arquitectura liquidaDiseño generativoFluidezMétodo de diseño y Arquitectura líquidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ArquitecturaTitulo ProfesionalArquitectoTHUMBNAILCastillo Organo (2).pdf.jpgCastillo Organo (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6450http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5079/5/Castillo%20Organo%20%282%29.pdf.jpg4f29c5cbf32aaa025265775c33604338MD55ORIGINALCastillo Organo (2).pdfCastillo Organo (2).pdfapplication/pdf16518786http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5079/3/Castillo%20Organo%20%282%29.pdf04ca379e57f1b7b632072fcb35c25eb5MD53TEXTCastillo Organo (2).pdf.txtCastillo Organo (2).pdf.txtExtracted texttext/plain109749http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5079/4/Castillo%20Organo%20%282%29.pdf.txtb1b660c4cd1298f044fdd6259997f58cMD5420.500.12894/5079oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/50792024-10-17 16:50:32.313DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método de diseño y Arquitectura líquida
title Método de diseño y Arquitectura líquida
spellingShingle Método de diseño y Arquitectura líquida
Castillo Organo, Mónica
Arquitectura liquida
Diseño generativo
Fluidez
title_short Método de diseño y Arquitectura líquida
title_full Método de diseño y Arquitectura líquida
title_fullStr Método de diseño y Arquitectura líquida
title_full_unstemmed Método de diseño y Arquitectura líquida
title_sort Método de diseño y Arquitectura líquida
author Castillo Organo, Mónica
author_facet Castillo Organo, Mónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Bellido, Luis Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Organo, Mónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arquitectura liquida
Diseño generativo
Fluidez
topic Arquitectura liquida
Diseño generativo
Fluidez
description Esta investigación tiene como objetivo aportar a una nueva estratégica metodológica en la rama de la arquitectura, ya que, se describe un método de diseño ya evaluado y puesto en práctica exitosamente en Europa y países latinoamericanos. El método que se desarrolla en este trabajo, demostró que existe más de una forma para llegar al diseño arquitectónico, con visiones actualizadas de la arquitectura líquida, que va más allá de lo convencional. La tesis proyectual se estructura en dos partes: el método de diseño y la Arquitectura líquida (fluidez y tiempo); dentro del método de diseño se desarrolla el diseño generativo y el diseño paramétrico entre otros; con los respectivos pasos y procedimientos de cada método. La investigación incluye una aplicación en una vivienda en la ciudad de Huancayo, la cual permitió validar el concepto teórico usado. Estos métodos logran diseños complejos a partir de formas simples, este es un mecanismo de producción de proyectos arquitectónicos originales y únicos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-03T20:59:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-03T20:59:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/5079
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/5079
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5079/5/Castillo%20Organo%20%282%29.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5079/3/Castillo%20Organo%20%282%29.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5079/4/Castillo%20Organo%20%282%29.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f29c5cbf32aaa025265775c33604338
04ca379e57f1b7b632072fcb35c25eb5
b1b660c4cd1298f044fdd6259997f58c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722273463009280
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).