Control Interno en la Gestión del Talento Humano de la Empresa SAIS Túpac Amaru LTDA de la Provincia de Jauja
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como punto de partida la identificación de la problemática que existe en el control interno y una inadecuada gestión del talento humano, teniendo como problema principal ¿Cuáles son los lineamientos de control interno que permiten una adecuada gestión del talento humano de la e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9044 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del talento humano lineamientos de control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como punto de partida la identificación de la problemática que existe en el control interno y una inadecuada gestión del talento humano, teniendo como problema principal ¿Cuáles son los lineamientos de control interno que permiten una adecuada gestión del talento humano de la empresa SAIS TUPAC AMARU LTDA. de la provincia de Jauja? Ante lo planteado se propuso la hipótesis, los lineamientos de control interno basado en el informe COSO permitirán una adecuada gestión del talento humano de la empresa SAIS TUPAC AMARU LTDA. ante ello nuestro objetivo general fue Proponer los lineamientos de control interno para la optimización en la gestión del talento humano de la empresa SAIS TUPAC AMARU LTDA. de la provincia de Jauja. Dentro del capítulo que trata la parte metodológica, el tipo de investigación es del tipo aplicada, el nivel que se presenta es el descriptivo, el método es el clásico científico y matemático así mismo el diseño es no experimental transeccional descriptivo, la población consta de 112 trabajadores de la empresa SAIS TUPAC AMARÚ, de los cuales se tomó la muestra intencionada de 28 trabajadores, así mismo se aplicó los instrumentos de como el cuestionario y entrevista, de los datos obtenidos se procesó en el programa SPSS y Microsoft Excel. Con los resultados conseguidos se da a conocer que no existe un adecuado control interno en la gestión del talento humano. Finalmente, se afirma que, si no existen controles internos apropiados en la gestión del talento, se deben sugerir pautas que puedan garantizar una gestión óptima del talento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).