Desarrollo psicomotriz de niños y niñas de 3 años de jardines del distrito de Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación responde al problema: ¿Existirán diferencias esenciales del desarrollo psicomotriz según sexo, condición socioeconómica y tipo de institución de los niños y niñas de 3 años de jardines del distrito de Huancayo?; cuyo objetivo general, es establecer si existe, dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Bustamante, Jessica, Taype Sanchez, Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2917
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2917
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Psicomotriz
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación responde al problema: ¿Existirán diferencias esenciales del desarrollo psicomotriz según sexo, condición socioeconómica y tipo de institución de los niños y niñas de 3 años de jardines del distrito de Huancayo?; cuyo objetivo general, es establecer si existe, diferencias significativas del desarrollo psicomotriz según sexo, condición socioeconómica y tipo de institución en niños y niñas de 3 años. El método general que se utilizo es el método científico, como método específico el descriptivo con un diseño descriptivo comparativo. La población estuvo contemplado por los niños y niñas de 3 años de jardines del distrito de Huancayo y la muestra son los niños(as) de 3 años de los jardines Zarate y Sagrado Corazón de Jesús del distrito de Huancayo. Para el tratamiento estadístico de los datos se utilizó la media aritmética (Ma), el porcentaje, la varianza muestral y para validar las hipótesis se empleó la chi cuadrada. La recopilación de datos se realizó por medio de la técnica psicométrica, empleando el test de TEPSI, llegándose a la conclusión que no se encuentra diferencias significativas en el desarrollo psicomotriz en relación al sexo y condición socioeconómica pero si hay diferencias significativas en relación a la institución educativa siendo mayor el desarrollo de los alumnos de instituciones educativas particulares sobre las estatales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).