Anemia y desarrollo psicomotriz en niños y niñas de 4 y 5 años que asisten a la Institución Educativa N° 99- Santa Rosa La Tulpuna Cajamarca - 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio es de tipo descriptivo, correlacional y analítico cuyo objetivo fue determinar y analizar la relacion entre la anemia ferropénica y el desarrollo psicomotriz en niños y niñas de 4 y 5 años que asisten a la Institución Educativa N° 99 “Santa Rosa” de La Tulpuna durante el período...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Rodríguez, Marina Esterlita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3574
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Desarrollo psicomotriz
Descripción
Sumario:El presente estudio es de tipo descriptivo, correlacional y analítico cuyo objetivo fue determinar y analizar la relacion entre la anemia ferropénica y el desarrollo psicomotriz en niños y niñas de 4 y 5 años que asisten a la Institución Educativa N° 99 “Santa Rosa” de La Tulpuna durante el período abril – junio 2019, la muestra estuvo constituida por 54 niños (as), de los cuales 27 son de 4 años y 27 de 5 años Los resultados evidencian que la mayoría de pre-escolares corresponde al grupo etario de 5 años y son varones, el grado de anemia ferropénica según niveles de hemoglobina de los niños y niñas mayormente corresponde a anemia leve y en menor porcentaje anemia moderada, el nivel de desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de 4 y 5 años en las áreas de coordinación, lenguaje y motricidad presentan un porcentaje considerable de riesgo. En las áreas de coordinación y lenguaje un mínimo porcentaje de niños y niñas presentan retraso. Existe una relación directa entre el grado de anemia ferrropénica y el nivel de desarrollo psicomotriz en niños y niñas de 4 y 5 años, siendo altamente significativa a nivel de p<0.05 en todas las áreas estudiadas como es de coordinación (p=0.001), lenguaje (p=0.001) y motricidad (P=0.003) y para el Test total p=0.003, es decir que el grado de anemia es determinante en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).