Anemia ferropénica y desarrollo psicomotriz en niños menores de 2 años en el Centro de Salud de Chilca 2024
Descripción del Articulo
En el objetivo del estudio se determinó la asociación entre anemia ferropénica y el desarrollo psicomotriz en menores de 2 años del CS Chilca Huancayo 2025. El estudio fue descriptivo-observacional, no experimental, Se estudio a 474 menores de 2 años, la muestra fue 213 menores calculada con fórmula...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10445 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10445 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia ferropénica infantil Desarrollo psicomotriz Área Motora Coordinación Social Lenguaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | En el objetivo del estudio se determinó la asociación entre anemia ferropénica y el desarrollo psicomotriz en menores de 2 años del CS Chilca Huancayo 2025. El estudio fue descriptivo-observacional, no experimental, Se estudio a 474 menores de 2 años, la muestra fue 213 menores calculada con fórmula proporcional. Los datos fueron recabados con registro documental, se usó el instrumento “Registro documental para el diagnóstico de anemia ferropénica infantil del menor de 2 años” y “Protocolo de registro de la escala de evaluación del desarrollo (EEDP)”, las variables fueron cualitativas y la correlación fue calculada mediante análisis no paramétricos. Los resultados muestran 23,5% de menores con anemia ferropénica y 76,5% de menores sin anemia, un 19,2% presentó anemia leve, 9,4% moderada. no existió anemia severa. En el caso del perfil psicomotriz el 70% fue diagnosticado como normal, el 21,1% presentó riesgo en el desarrollo psicomotriz y el 8,9% presentó retraso. En el cruce de información bivariado se observó que el 64,8% no tuvieron anemia y tuvieron un desarrollo psicomotor normal. Se concluyó evidenciando la vinculación de la presencia de anemia infantil y el perfil de desarrollo psicomotriz, donde a mayor presencia de anemia es mayor el retraso o riesgo en el desarrollo psicomotriz (p<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).