Sistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilca

Descripción del Articulo

La mejor administración de toda organización dentro del mundo globalizado, requiere de un eficiente Sistema de Control que permita alcanzar los objetivos planteados en forma eficaz y con un correcto empleo de los recursos asignados permitiendo a las instituciones maximizar su rendimiento; viendo est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Portal, Katherine Lissete
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2421
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Obras de la municipalidad distrital de Chilca
Exito organizacional
id UNCP_4a5eeca745631e74705bd1da7e4b0800
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2421
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilca
title Sistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilca
spellingShingle Sistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilca
Novoa Portal, Katherine Lissete
Ejecución presupuestal
Obras de la municipalidad distrital de Chilca
Exito organizacional
title_short Sistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilca
title_full Sistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilca
title_fullStr Sistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilca
title_full_unstemmed Sistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilca
title_sort Sistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilca
author Novoa Portal, Katherine Lissete
author_facet Novoa Portal, Katherine Lissete
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Novoa Portal, Katherine Lissete
dc.contributor.author.fl_str_mv Novoa Portal, Katherine Lissete
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ejecución presupuestal
Obras de la municipalidad distrital de Chilca
Exito organizacional
topic Ejecución presupuestal
Obras de la municipalidad distrital de Chilca
Exito organizacional
description La mejor administración de toda organización dentro del mundo globalizado, requiere de un eficiente Sistema de Control que permita alcanzar los objetivos planteados en forma eficaz y con un correcto empleo de los recursos asignados permitiendo a las instituciones maximizar su rendimiento; viendo esta perspectiva se hace necesario implementar un Sistema de Control Administrativo para el proceso de ejecución presupuestal de obras en la Municipalidad Distrital de Chilca. En este sentido, la situación desfavorable que se presenta en el proceso de ejecución presupuestal para los recursos de inversión (obras) de la Municipalidad Distrital de Chilca, se debe a la falta de un sistema de control administrativo que le permita utilizar adecuadamente sus recursos financieros. El propósito de esta investigación permite enfocar una visión especifica de lo que se quiere alcanzar, para mejorar la gestión de los presupuestos y funciones de cada empleado que labora en la institución especialmente de aquellos empleados que estén inmersos en el proceso de ejecución presupuestal; por ello una correcta aplicación de un sistema de control administrativo permitirá que haya eficiencia en la gestión de los presupuestos de obras. Todo esto lleva a pensar que el control es un mecanismo que permite corregir desviaciones a través de los indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un contexto social amplio, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos claves para el éxito organizacional. Se utilizó el método Descriptivo que permitirá obtener información básica; el Análisis y Síntesis que permite examinar el proceso de ejecución presupuestal; y el método Deductivo e Inductivo que nos permitirá manejar el pensamiento y razonamiento del campo teórico. Desde esta perspectiva, el objeto de estudio permitió verificar los medios accionarios para las estrategias en función a la esquematización de la propuesta preestablecida en el proceso investigativo; permitiendo con ello tener una herramienta estratégica de control e información y de esta forma viabilizar la correcta ejecución de los recursos de inversión. La implementación del Sistema de Control Administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras permitirá establecer un control efectivo, a fin de administrar de una manera planificada y organizada los recursos asignados en el presupuesto de gastos de inversión; el mismo que servirá para garantizar la exactitud, cabalidad, veracidad y oportunidad de la información presupuestaria, financiera y administrativa de la institución; por ello debe ser utilizado a fin de garantizar la efectividad, eficiencia y economía en el proceso de ejecución presupuestal para el correcto uso de los fondos asignados a la inversión pública. inalmente debo manifestar, el esfuerzo requerido en el presente trabajo de investigación “SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO EN EL PROCESO DE EJECUCION PRESUPUESTAL DE LAS OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA”; a fin de que pueda representar un aporte valioso para la institución y por intermedio del mismo contribuir a una óptima y acertada gestión municipal.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-17T02:54:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-17T02:54:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/2421
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/2421
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2421/5/Novoa%20Portal.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2421/1/Novoa%20Portal.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2421/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2421/3/Novoa%20Portal.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 34d473e0db7adb8e9f918a012092f8a1
bbda8da755be5c7c90f70f28a93ad510
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
be85f97fc98f25453c8acf58d92098d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892488363409408
spelling Novoa Portal, Katherine LisseteNovoa Portal, Katherine Lissete2017-12-17T02:54:42Z2017-12-17T02:54:42Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12894/2421La mejor administración de toda organización dentro del mundo globalizado, requiere de un eficiente Sistema de Control que permita alcanzar los objetivos planteados en forma eficaz y con un correcto empleo de los recursos asignados permitiendo a las instituciones maximizar su rendimiento; viendo esta perspectiva se hace necesario implementar un Sistema de Control Administrativo para el proceso de ejecución presupuestal de obras en la Municipalidad Distrital de Chilca. En este sentido, la situación desfavorable que se presenta en el proceso de ejecución presupuestal para los recursos de inversión (obras) de la Municipalidad Distrital de Chilca, se debe a la falta de un sistema de control administrativo que le permita utilizar adecuadamente sus recursos financieros. El propósito de esta investigación permite enfocar una visión especifica de lo que se quiere alcanzar, para mejorar la gestión de los presupuestos y funciones de cada empleado que labora en la institución especialmente de aquellos empleados que estén inmersos en el proceso de ejecución presupuestal; por ello una correcta aplicación de un sistema de control administrativo permitirá que haya eficiencia en la gestión de los presupuestos de obras. Todo esto lleva a pensar que el control es un mecanismo que permite corregir desviaciones a través de los indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un contexto social amplio, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos claves para el éxito organizacional. Se utilizó el método Descriptivo que permitirá obtener información básica; el Análisis y Síntesis que permite examinar el proceso de ejecución presupuestal; y el método Deductivo e Inductivo que nos permitirá manejar el pensamiento y razonamiento del campo teórico. Desde esta perspectiva, el objeto de estudio permitió verificar los medios accionarios para las estrategias en función a la esquematización de la propuesta preestablecida en el proceso investigativo; permitiendo con ello tener una herramienta estratégica de control e información y de esta forma viabilizar la correcta ejecución de los recursos de inversión. La implementación del Sistema de Control Administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras permitirá establecer un control efectivo, a fin de administrar de una manera planificada y organizada los recursos asignados en el presupuesto de gastos de inversión; el mismo que servirá para garantizar la exactitud, cabalidad, veracidad y oportunidad de la información presupuestaria, financiera y administrativa de la institución; por ello debe ser utilizado a fin de garantizar la efectividad, eficiencia y economía en el proceso de ejecución presupuestal para el correcto uso de los fondos asignados a la inversión pública. inalmente debo manifestar, el esfuerzo requerido en el presente trabajo de investigación “SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO EN EL PROCESO DE EJECUCION PRESUPUESTAL DE LAS OBRAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA”; a fin de que pueda representar un aporte valioso para la institución y por intermedio del mismo contribuir a una óptima y acertada gestión municipal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Ejecución presupuestalObras de la municipalidad distrital de ChilcaExito organizacionalSistema de control administrativo en el proceso de ejecución presupuestal de las obras de la municipalidad distrital de Chilcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de ContabilidadTitulo ProfesionalContador PúblicoTHUMBNAILNovoa Portal.pdf.jpgNovoa Portal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7084http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2421/5/Novoa%20Portal.pdf.jpg34d473e0db7adb8e9f918a012092f8a1MD55ORIGINALNovoa Portal.pdfNovoa Portal.pdfapplication/pdf1616706http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2421/1/Novoa%20Portal.pdfbbda8da755be5c7c90f70f28a93ad510MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2421/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTNovoa Portal.pdf.txtNovoa Portal.pdf.txtExtracted texttext/plain261142http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/2421/3/Novoa%20Portal.pdf.txtbe85f97fc98f25453c8acf58d92098d4MD5320.500.12894/2421oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/24212022-06-02 02:33:47.383DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).