Implementación de sistema de gestión integrado en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente según las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015 para optimizar las actividades minerales en la E.C.M. CGRAM SAC., Compañía Minera Pan American Silver S.A. - UM Huarón

Descripción del Articulo

La tesis sobre la implementación de un nuevo Sistema de Gestión Integrado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, según las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, una forma de homologación, fue aplicado por la Empresa Contratista Minera Consultora y Constructora SAC, en la mina de Huarón,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomayay Perez, Luis Wagner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión Integrado
Seguridad
Salud Ocupacional
Medio Ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La tesis sobre la implementación de un nuevo Sistema de Gestión Integrado en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, según las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, una forma de homologación, fue aplicado por la Empresa Contratista Minera Consultora y Constructora SAC, en la mina de Huarón, donde la empresa brinda servicios de mantenimiento del sistema de bombeo y el montaje y mantenimiento de las instalaciones eléctricas. La forma de implementar el sistema integrado de gestión en seguridad y salud ocupacional comprensión tres fases: planeamiento, programación y ejecución, que implicó un tiempo de más de 12 meses. Se empezó en el primer bimestre del año 2020 y se evaluó el año 2021.La implementación del sistema integrado requirió contar con una estructura organizacional de tipo funcional, donde el área de seguridad y salud ocupacional de la empresa especializada se constituye como órgano de apoyo. El presupuesto destinado a la aplicación del sistema integrado de gestión implicó destinar un monto anual de 18 mil dólares, como inicio, sujeto a variación según los resultados y planes de operación minera. Así como, el índice de frecuencia lograda luego de la aplicación del sistema integrado llega a un valor de 134.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).