Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en la Compañía Minera Pan American Silver Huarón.

Descripción del Articulo

Esta investigación consideró el objetivo de identificar los niveles del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Compañía Minera Pan American Silver Huarón, por lo que se logró demostrar los niveles de SGSSO son bajos, de acuerdos a los resultados obtenidos. La metodología de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Alvino, Jhon Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4121
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional
Planificación
Implementación
Verificación
Ejecución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:Esta investigación consideró el objetivo de identificar los niveles del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en la Compañía Minera Pan American Silver Huarón, por lo que se logró demostrar los niveles de SGSSO son bajos, de acuerdos a los resultados obtenidos. La metodología de investigación fue de tipo básico, con nivel descriptivo simple, empleando el método hipotético deductivo, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de cohorte transversal. Precisamos que la población de estudio fue de 98 trabajadores, por lo que se obtuvo una muestra de 79 los que fueron seleccionados. Para recoger los datos, se empleó un cuestionario con 15 ítems comprendidos en cuatro dimensiones, para la variable de estudio, luego se procedió a realizar el trabajo de recolección de los datos y el procedimiento estadístico para que las pruebas de hipótesis a nivel general como las específicas empleando el estadístico de Test Z normal para una proporción, finalmente habiéndose demostrado que los niveles de SGSSO y sus respectivas dimensiones son bajos. Consideramos que esta investigación sea significativa con el aporte propuesto y se tome en cuenta por las personas indicadas, como también consideramos que es una fuente de para nuevos trabajos de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).