Exportación Completada — 

La técnica Jigsaw para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en el sexto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N°31593 Javier Heraud-Huancayo

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito comprobar si la aplicación de la técnica Jigsaw es eficaz en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N°31593 Javier Heraud-Huancayo. Esta investigación es de tipo aplicado y nivel tecnol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Espiritu, Percy William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7996
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jigsaw
Aprendizaje del inglés
Prueba Pre-A1 Starters de Cambridge
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito comprobar si la aplicación de la técnica Jigsaw es eficaz en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa N°31593 Javier Heraud-Huancayo. Esta investigación es de tipo aplicado y nivel tecnológico, con un diseño cuasi experimental con grupo de control de pre y post test donde se ha empleado la prueba Pre-A1 Starters de Cambridge. La técnica Jigsaw se aplicó a una muestra de 15 estudiantes de una institución educativa estatal, durante 15 sesiones, luego de ello se aplicó un post test. Los resultados obtenidos permiten concluir que la aplicación de la técnica Jigsaw es eficaz para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de sexto grado de educación primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).