Aplicación del método Jigsaw para mejorar el aprendizaje cooperativo en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar de Unocolla de la ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito determinar la eficacia del método Jigsaw para mejorar el aprendizaje cooperativo en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar” de Unocolla de la ciudad de Juliaca. La investigación fue de tipo preexperimental y se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16193 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Método JIGSAW Enseñanza-aprendizaje Materiales grupales y didácticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito determinar la eficacia del método Jigsaw para mejorar el aprendizaje cooperativo en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa “Mariano Melgar” de Unocolla de la ciudad de Juliaca. La investigación fue de tipo preexperimental y se realizó en dos momentos durante el segundo y tercer trimestre del año escolar 2019. La población de estudio estuvo conformada por 28 estudiantes de la institución mencionada. No se trabajó con ninguna muestra, ya que se realizó el experimento con toda la población. La técnica utilizada fue la encuesta, siendo su instrumento el cuestionario. Se concluye que el método Jigsaw es eficaz para mejorar el aprendizaje cooperativo en los estudiantes del segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Mariano Melgar de Unocolla en el año escolar 2019, porque el valor de la t calculada obtenida (12.3301) es superior al valor de la t tabulada (1.6736), lo que significa que el mejoramiento del aprendizaje cooperativo fue significativo en la mayoría de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).