Efecto de la temperatura y el caudal en la disminución de la materia orgánica en un biodigestor anaerobio
Descripción del Articulo
Se sabe que el ganado vacuno que son rumiantes son los grandes y quizás uno de los únicos contribuyentes al deterioro de nuestro planeta, con el calentamiento globa deteriorando de esta manera la capa de ozono que son las que nos protege de los rayos solares que son en algunas veces dañina para la p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7060 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7060 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Temperatura Caudal Materia orgánica Biodigestor anaerobio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | Se sabe que el ganado vacuno que son rumiantes son los grandes y quizás uno de los únicos contribuyentes al deterioro de nuestro planeta, con el calentamiento globa deteriorando de esta manera la capa de ozono que son las que nos protege de los rayos solares que son en algunas veces dañina para la piel. En el presente trabajo de tesis se muestra el estudio sobre el efecto que tiene la temperatura y el caudal en la disminución de la materia orgánica en forma de DQO, del agua residual preparados con rumen de ganado vacuno; quizá este sería en parte la solución de muchos problemas causados por la emisión de gases por parte del ganado vacuno. El agua residual preparada con rumen tiene una temperatura promedio de 15,30 ºC, ligeramente básicas con un pH de 7,4, de alta materia orgánica llegando a tener 12500 mg/L. La temperatura y el caudal son una de las variables tomadas en cuenta para determinar el efecto que puedan tener en la disminución de la materia orgánica. Para ello se utiliza diseño experimental de primer orden básicamente diseño factorial con dos niveles (2 k ); permitiendo evaluar el efecto que tienen las variables en un nivel bajo (temperatura 25°C y un caudal de 5 L/h) y en un nivel alto (temperatura 35ºC y un caudal de 10 L/h). El mejor resultado obtenido es 66,91 % de remoción en forma de DQO corresponde a: una temperatura de 35 °C y un caudal de 5 L/h. El análisis de varianza realizada con la prueba de Fisher (F) de desviaciones de medias para un nivel de significancia de ∝=0,01 y gLT=1 y de los resultados obtenidos en el análisis de ANOVA cumplen con la condición F0›F para las variables de Temperatura, caudal y la interacción entre ambas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).