Estudio del tratamiento de las aguas residuales municipales de la cooperativa Santa Isabel-Huancayo mediante un reactor anaerobio a nivel de laboratorio para la disminución de la carga orgánica
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene el propósito de estudiar el tratamiento de aguas residuales municipales provenientes de la cooperativa santa Isabel del distrito de Huancayo a nivel laboratorio, una alternativa para solucionar los problemas causados por vertimientos domésticos. El muestreo de las aguas residuales...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3763 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Reactor anaerobio Carga orgánica |
Sumario: | Este trabajo tiene el propósito de estudiar el tratamiento de aguas residuales municipales provenientes de la cooperativa santa Isabel del distrito de Huancayo a nivel laboratorio, una alternativa para solucionar los problemas causados por vertimientos domésticos. El muestreo de las aguas residuales municipales se realiza durante el mes de junio a fin de minimizar aportes pluviales. Mes con aguas de temperatura media moderada de 11,367 ºC, ligeramente básicas (pH =7,9), de baja carga orgánica (DQO= 766,7 mg/L) y Coliformes totales de 32,33x105 NMP/100ml. Las variables tomadas en cuenta son: pH, tiempo de residencia (TR) y temperatura (T), constituyendo el estudio en determinar la influencia de cada una de estas variables en el porcentaje de remoción de carga orgánica. Se utiliza para ello un diseño experimental factorial 2k que permite evaluar las variables en un nivel bajo (TR=2 días, pH=6y T=25ºC) y otro alto (TR= 6 días, pH=8 y T=35ºC). El mejor valor respuesta 87,37% de remoción de carga orgánica expresada en forma de DQO corresponde a: TR= 6 días, pH=6 y T=35ºC El análisis de varianza se aplica a los ocho tratamientos (corridas experimentales) con cuatro repeticiones, se prosigue con la prueba F de desviaciones de medias a un nivel de significancia ∝=0,01 y gLT=1. De los resultados de la tabla ANAVA se observa que cumplen con la condición F0›F los tratamientos que involucran las variables TR y T° cuya inferencia es la influencia positiva de estas variables en la remoción de la carga orgánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).