Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la utilidad del N-terminal del Propéptido Natriurético en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Ramiro Prialé Prialé 2018- 2019. Materiales y métodos: Tipo básica, nivel correlacional-retrospectivo y validez de una prueba diagnóstica. Se estudiaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5831 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propéptido natriurético cerebral Insuficiencia cardiaca |
id |
UNCP_42f0cf0a32a3b0d0651d5fd0defbafb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5831 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019 |
title |
Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019 |
spellingShingle |
Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019 Torres Samaniego, Gabriela Kelly Propéptido natriurético cerebral Insuficiencia cardiaca |
title_short |
Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019 |
title_full |
Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019 |
title_fullStr |
Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019 |
title_full_unstemmed |
Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019 |
title_sort |
Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019 |
author |
Torres Samaniego, Gabriela Kelly |
author_facet |
Torres Samaniego, Gabriela Kelly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderon Gerstein, Walter S. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Samaniego, Gabriela Kelly |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Propéptido natriurético cerebral Insuficiencia cardiaca |
topic |
Propéptido natriurético cerebral Insuficiencia cardiaca |
description |
Objetivo: Determinar la utilidad del N-terminal del Propéptido Natriurético en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Ramiro Prialé Prialé 2018- 2019. Materiales y métodos: Tipo básica, nivel correlacional-retrospectivo y validez de una prueba diagnóstica. Se estudiaron 61 pacientes que ingresaron al departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo desde octubre del 2018-2019 con sospecha de insuficiencia cardiaca que tenían dosaje del N-terminal de Propéptido Natriurético, y estudio Ecocardiográfico Resultados: De 61 pacientes evaluados el 70.5% eran de sexo femenino, mientras que el 29.5% eran de sexo masculino. La característica clínica más frecuente fue la disnea de esfuerzo que se observó en el 80.3% de los pacientes. Respecto a los antecedentes patológicos, el más frecuente fue hipertensión arterial con 70.5%. En cuanto a la ocupación o actividad de riesgo se observó que el cocinar con leña y trabajar en la mina fue bastante prevalente llegando a un 24.6%. En relación a los hallazgos radiográficos todos los pacientes tuvieron cardiomegalia. El EKG reveló la presencia de fibrilación auricular en un 54.1%. Los hallazgos Ecocardiográficos revelaron presencia de hipertensión pulmonar en el 55.7% de los pacientes. La dilatación de aurícula derecha fue reportada en el 29.5% de los pacientes. La edad promedio fue de 70.11 años con el paciente más joven de 34 años y de la mayor edad 93 años. El valor promedio de NT-proBNP en los varones fue de 46737 pg/ml mientras que en las pacientes de sexo femenino fue solo de solo 8321.74 pg/ml. Al evaluar los valores de NT-proBNP en los pacientes según su característica clínica se encontró una diferencia estadísticamente significativa. Conclusiones: La edad promedio de la población evaluada fue de 70 años. El valor promedio de NT-proBNP fue de 19657 pg/ml. Todos los pacientes presentaron cardiomegalia. El 80% de los pacientes presentó insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada. La patología que más se asoció con valores elevados de NT-proBNP fue la falla sistólica |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-03T06:05:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-03T06:05:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5831 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5831 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5831/4/TORRES%20SAMANIEGO%20GABRIELA%20KELLY-.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5831/1/TORRES%20SAMANIEGO%20GABRIELA%20KELLY-.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5831/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5831/3/TORRES%20SAMANIEGO%20GABRIELA%20KELLY-.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7eba8d94aeea8fdd04f2945ce1c60c99 ae050ca3f8171ee70cdbd4303ec6f292 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4d87f9844f3f1bcce82b22aa2c5ee452 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721595388755968 |
spelling |
Calderon Gerstein, Walter S.Torres Samaniego, Gabriela Kelly2020-04-03T06:05:18Z2020-04-03T06:05:18Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12894/5831Objetivo: Determinar la utilidad del N-terminal del Propéptido Natriurético en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Ramiro Prialé Prialé 2018- 2019. Materiales y métodos: Tipo básica, nivel correlacional-retrospectivo y validez de una prueba diagnóstica. Se estudiaron 61 pacientes que ingresaron al departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo desde octubre del 2018-2019 con sospecha de insuficiencia cardiaca que tenían dosaje del N-terminal de Propéptido Natriurético, y estudio Ecocardiográfico Resultados: De 61 pacientes evaluados el 70.5% eran de sexo femenino, mientras que el 29.5% eran de sexo masculino. La característica clínica más frecuente fue la disnea de esfuerzo que se observó en el 80.3% de los pacientes. Respecto a los antecedentes patológicos, el más frecuente fue hipertensión arterial con 70.5%. En cuanto a la ocupación o actividad de riesgo se observó que el cocinar con leña y trabajar en la mina fue bastante prevalente llegando a un 24.6%. En relación a los hallazgos radiográficos todos los pacientes tuvieron cardiomegalia. El EKG reveló la presencia de fibrilación auricular en un 54.1%. Los hallazgos Ecocardiográficos revelaron presencia de hipertensión pulmonar en el 55.7% de los pacientes. La dilatación de aurícula derecha fue reportada en el 29.5% de los pacientes. La edad promedio fue de 70.11 años con el paciente más joven de 34 años y de la mayor edad 93 años. El valor promedio de NT-proBNP en los varones fue de 46737 pg/ml mientras que en las pacientes de sexo femenino fue solo de solo 8321.74 pg/ml. Al evaluar los valores de NT-proBNP en los pacientes según su característica clínica se encontró una diferencia estadísticamente significativa. Conclusiones: La edad promedio de la población evaluada fue de 70 años. El valor promedio de NT-proBNP fue de 19657 pg/ml. Todos los pacientes presentaron cardiomegalia. El 80% de los pacientes presentó insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada. La patología que más se asoció con valores elevados de NT-proBNP fue la falla sistólicaTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Propéptido natriurético cerebralInsuficiencia cardiacaUtilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Medicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTORRES SAMANIEGO GABRIELA KELLY-.pdf.jpgTORRES SAMANIEGO GABRIELA KELLY-.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7143http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5831/4/TORRES%20SAMANIEGO%20GABRIELA%20KELLY-.pdf.jpg7eba8d94aeea8fdd04f2945ce1c60c99MD54ORIGINALTORRES SAMANIEGO GABRIELA KELLY-.pdfTORRES SAMANIEGO GABRIELA KELLY-.pdfapplication/pdf1886917http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5831/1/TORRES%20SAMANIEGO%20GABRIELA%20KELLY-.pdfae050ca3f8171ee70cdbd4303ec6f292MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5831/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTORRES SAMANIEGO GABRIELA KELLY-.pdf.txtTORRES SAMANIEGO GABRIELA KELLY-.pdf.txtExtracted texttext/plain84979http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5831/3/TORRES%20SAMANIEGO%20GABRIELA%20KELLY-.pdf.txt4d87f9844f3f1bcce82b22aa2c5ee452MD5320.500.12894/5831oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/58312022-06-02 04:23:18.062DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.863855 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).