Exportación Completada — 

Utilidad del n-terminal del propéptido natriurético cerebral en el diagnóstico y evaluación de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé 2018-2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la utilidad del N-terminal del Propéptido Natriurético en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Ramiro Prialé Prialé 2018- 2019. Materiales y métodos: Tipo básica, nivel correlacional-retrospectivo y validez de una prueba diagnóstica. Se estudiaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Samaniego, Gabriela Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5831
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propéptido natriurético cerebral
Insuficiencia cardiaca
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la utilidad del N-terminal del Propéptido Natriurético en el diagnóstico de insuficiencia cardiaca en la altura en el Hospital Ramiro Prialé Prialé 2018- 2019. Materiales y métodos: Tipo básica, nivel correlacional-retrospectivo y validez de una prueba diagnóstica. Se estudiaron 61 pacientes que ingresaron al departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - Huancayo desde octubre del 2018-2019 con sospecha de insuficiencia cardiaca que tenían dosaje del N-terminal de Propéptido Natriurético, y estudio Ecocardiográfico Resultados: De 61 pacientes evaluados el 70.5% eran de sexo femenino, mientras que el 29.5% eran de sexo masculino. La característica clínica más frecuente fue la disnea de esfuerzo que se observó en el 80.3% de los pacientes. Respecto a los antecedentes patológicos, el más frecuente fue hipertensión arterial con 70.5%. En cuanto a la ocupación o actividad de riesgo se observó que el cocinar con leña y trabajar en la mina fue bastante prevalente llegando a un 24.6%. En relación a los hallazgos radiográficos todos los pacientes tuvieron cardiomegalia. El EKG reveló la presencia de fibrilación auricular en un 54.1%. Los hallazgos Ecocardiográficos revelaron presencia de hipertensión pulmonar en el 55.7% de los pacientes. La dilatación de aurícula derecha fue reportada en el 29.5% de los pacientes. La edad promedio fue de 70.11 años con el paciente más joven de 34 años y de la mayor edad 93 años. El valor promedio de NT-proBNP en los varones fue de 46737 pg/ml mientras que en las pacientes de sexo femenino fue solo de solo 8321.74 pg/ml. Al evaluar los valores de NT-proBNP en los pacientes según su característica clínica se encontró una diferencia estadísticamente significativa. Conclusiones: La edad promedio de la población evaluada fue de 70 años. El valor promedio de NT-proBNP fue de 19657 pg/ml. Todos los pacientes presentaron cardiomegalia. El 80% de los pacientes presentó insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada. La patología que más se asoció con valores elevados de NT-proBNP fue la falla sistólica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).