Estrategias, materiales, estilos de aprendizaje y logro de capacidades matemáticas en estudiantes de quinto de secundaria de Concepción.
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar, si la aplicación de estrategias y materiales educativos por combinación de estilos de aprendizaje, mejoran el logro de capacidades matemáticas en los estudiantes del quinto grado de secundaria de Concepción. Para ello se empleó el método experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3259 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3259 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Materiales educativos Estilos de aprendizaje Capacidades matemáticas |
Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar, si la aplicación de estrategias y materiales educativos por combinación de estilos de aprendizaje, mejoran el logro de capacidades matemáticas en los estudiantes del quinto grado de secundaria de Concepción. Para ello se empleó el método experimental, con un diseño cuasi experimental, se trató de una investigación tecnológica y se trabajó con 118 estudiantes procedentes del quinto grado de secundaria de la institución educativa Heroínas Toledo de Concepción, a las que se aplicó una prueba pedagógica de logro de capacidades matemáticas, el Test de Estilos de Aprendizaje de Felder y Bárbara Sóloman, los resultados fueron procesados con la media aritmética, varianza, desviación standar y la prueba t de Student obteniéndose que la aplicación de estrategias y materiales educativos por combinación de estilos de aprendizaje sí mejoran el logro de capacidades matemáticas, en las capacidades de razonamiento-demostración y comunicación matemática, en estudiantes de quinto grado de secundaria de Concepción . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).