Espacios verdes y sostenibilidad urbana en la ciudad de Jauja. Proyecto de Aplicación: Parque Zonal de la ciudad de Jauja
Descripción del Articulo
El estudio logra el objetivo de analizar cuál es la relación de los espacios verdes y la sostenibilidad urbana en la ciudad de Jauja, con sus dimensiones la primera del proceso urbanístico de construcción del verde urbano y la segunda la oferta y demanda de los espacios verdes. Se aplicó dos metodol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/357 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacios verdes Sostenibilidad urbana. |
Sumario: | El estudio logra el objetivo de analizar cuál es la relación de los espacios verdes y la sostenibilidad urbana en la ciudad de Jauja, con sus dimensiones la primera del proceso urbanístico de construcción del verde urbano y la segunda la oferta y demanda de los espacios verdes. Se aplicó dos metodologías: la primera de análisis del proceso urbanístico en su evolución histórica y la segunda sobre los espacios verdes seleccionados se aplicaron indicadores de cada variable y sub variable, para identificar los datos que permitieron dar los resultados del estudio. Estas condicionantes de diseño se aplica en la propuesta urbana y arquitectónica comprometiendo la recuperación de los espacios verdes de la ciudad en la ciudad de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).