Efecto del ajuste de la temperatura para la determinación de la estabilidad y fluencia de una mezcla asfáltica evaluada con el ensayo Marshall

Descripción del Articulo

La presente investigación nos presenta el estudio de la variación de la temperatura de ensayo en la determinación de los parámetros de estabilidad y fluencia de mezclas asfálticas evaluadas con el método Marshall. La estabilidad y fluencia comprenden las características de la mezcla asfáltica que le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaringaño Aquino, Jean Carlos Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10231
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ajuste de la temperatura
estabilidad y fluencia de una mezcla asfáltica
ensayo Marshall
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación nos presenta el estudio de la variación de la temperatura de ensayo en la determinación de los parámetros de estabilidad y fluencia de mezclas asfálticas evaluadas con el método Marshall. La estabilidad y fluencia comprenden las características de la mezcla asfáltica que le permiten soportar cargas máximas y resistir desplazamientos y deformaciones, que garanticen una mayor vida útil del pavimento por el cual fueron diseñados. El método Marshall se establece para determinar el diseño y cálculo de los parámetros de comportamiento mecánico a partir de la elaboración, compactación y roturación de muestras de mezcla asfáltica a una única temperatura de ensayo, condición que se presume no representaría en su totalidad a las registradas en campo. De esta manera se busca evaluar la estabilidad y fluencia a través del cambio de temperatura mediante ensayos de laboratorio para poder conocer una relación correspondiente para su determinación a cualquier condición. Estas consideraciones son las que condujeron fundamentalmente a la realización de la presente tesis. La tesis consta de seis capítulos, en el primer capítulo se detalló el planteamiento de la investigación, donde se formuló el problema general, objetivos, justificación, hipótesis y variables. En el segundo capítulo se presentó los antecedentes afines a la presente tesis, donde se incluyeron investigaciones internacionales y nacionales; y se detalló además la base teórica que fundamenta mediante conceptos todo lo desarrollado para la obtención de los resultados. En el tercer capítulo se especificó la metodología de la investigación desarrollada. En el cuarto capítulo se realizó el análisis y desarrollo de la parte experimental; además de la presentación y discusión de los resultados obtenidos. La parte práctica incluyó la recopilación y estudio de información; trabajo de campo y determinación de los parámetros de estabilidad y fluencia de una mezcla asfáltica mediante la utilización del ensayo Marshall en el laboratorio. En el quinto capítulo se presentaron las conclusiones y recomendaciones de la investigación. En el sexto capítulo se detalló la bibliografía consultada para la elaboración de la presente tesis y los anexos respectivos de los distintos ensayos realizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).