Influencia del color en el acondicionamiento espacial del Palacio Municipal Provincial de Satipo
Descripción del Articulo
La problemática de las Municipalidades en el interno del país, muestran una imagen de deterioro y hacinamiento, además de infraestructuras físicas inadecuadas. Por tales motivos y con el deber asumido de contribuir con mi sociedad llevé a cabo el presente trabajo de tesis, el cual está dividido en 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9367 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El color acondicionamiento espacial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La problemática de las Municipalidades en el interno del país, muestran una imagen de deterioro y hacinamiento, además de infraestructuras físicas inadecuadas. Por tales motivos y con el deber asumido de contribuir con mi sociedad llevé a cabo el presente trabajo de tesis, el cual está dividido en 2 partes. La primera parte corresponde a la investigación, donde se establece la Influencia del Color en el acondicionamiento espacial del Palacio Municipal provincial de Satipo. Para ello utilizamos la metodología de investigación correspondiente, en primer lugar, investigamos acerca del color, sus características y simbolismos, luego se estudió y observó la situación actual de las municipalidades con énfasis en el acondicionamiento espacial. Entonces, con la bibliografía revisada, la recolección y tratamiento de datos se concluyó que existe una influencia significativa del color en el acondicionamiento espacial del Palacio Municipal de Satipo. Para la segunda parte se utilizó la investigación anterior y se desarrollaron los pasos para el diseño de un Palacio Municipal Provincial, localizado en la provincia de Satipo. En este proyecto se buscó unificar el color y el acondicionamiento espacial, logrando así trasformar el espacio para un mejor uso y confort de los Trabajadores y pobladores del lugar, es decir, mejores condiciones de habitabilidad que conlleven a incrementar una mejor calidad de vida de los mismos dentro del equipamiento de gobierno propuesto. Se diseño un proyecto acorde a las exigencias actuales, como son: la normativa vigente y de arquitectura, confort visual dentro y fuera del Palacio Municipal e impacto ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).