Arquitectura sensorial y satisfacción laboral en el palacio municipal de la provincia de Jauja – Junín - 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación se lleva a cabo en el Palacio Municipal de la Provincia de Jauja con el propósito de establecer la relación entre la arquitectura sensorial y la satisfacción laboral de los empleados. Se utiliza un método cuantitativo aplicado, de nivel correlacional, con un diseño transversal no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Ramos, Luis Atilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción sensorial
Iluminación natural
Calidad del aire
Textura y materialidad
Colores y emociones
Sensación táctil
Bienestar laboral
Interacción usuarioespacio
Confort termino
Calidad espacial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación se lleva a cabo en el Palacio Municipal de la Provincia de Jauja con el propósito de establecer la relación entre la arquitectura sensorial y la satisfacción laboral de los empleados. Se utiliza un método cuantitativo aplicado, de nivel correlacional, con un diseño transversal no experimental. La muestra se compone de 94 empleados, escogidos de un grupo de 249 empleados, lograda con un grado de confianza del 95% y un índice de error del 8%. Para la recopilación de datos, se emplea la técnica de encuesta a través de dos cuestionarios como instrumentos, hallándose un coeficiente de correlación de Spearman de 0.342, con una significancia bilateral de 0.001. Esto señala que existe una relación positiva y significativa entre la arquitectura sensorial y la satisfacción laboral. Las dimensiones de la arquitectura sensorial también evidencian correlaciones importantes: proporción, escala y ritmo exhiben un coeficiente de 0.230 (p = 0.026), luz y sombra exhiben un coeficiente de 0.381 (p = 0.000), y el color exhibe una correlación positiva de 0.399 (p = 0.000). Igualmente, la dimensión del dominio háptico (tacto) muestra una correlación de 0.321 (p = 0.002) con la satisfacción laboral. Para concluir, estos resultados corroboran la relación entre la arquitectura sensorial y la satisfacción laboral en el Palacio Municipal de la Provincia de Jauja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).