Alfabetización digital de los docentes de EBR en instituciones públicas del nivel secundario de la provincia de Chupaca

Descripción del Articulo

La investigación parte de los grandes cambios que se van dando en nuestra era, el ingreso a una nueva cultura digital, el avance acelerado de la tecnología, el acceso necesario al Internet y con ello a enfrentar a una sociedad del conocimiento. En este contexto surge la necesidad de la alfabetizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Escobar Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/273
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Virtual
Digital
Alfabetización
Descripción
Sumario:La investigación parte de los grandes cambios que se van dando en nuestra era, el ingreso a una nueva cultura digital, el avance acelerado de la tecnología, el acceso necesario al Internet y con ello a enfrentar a una sociedad del conocimiento. En este contexto surge la necesidad de la alfabetización digital de los docentes. La presente partió del problema ¿Cuál es el nivel de alfabetización digital de los docentes de EBR de las Instituciones Educativas públicas del nivel secundario de la provincia de Chupaca? Con el propósito de describir el nivel de alfabetización digital de los docentes de EBR de las Instituciones Educativas públicas del nivel secundario de la provincia de Chupaca. Pertenece al tipo de investigación básica, nivel descriptivo, usamos el método descriptivo y su diseño metodológico el descriptivo simple. La muestra lo conformaron los docentes de la Institución Educativa Jorge Basadre- La Libertad y La Institución Educativa Amauta- Ahuac en un total de 78 docentes de ambos sexos. El instrumento de recopilación de información fue la encuesta sobre niveles de alfabetización y uso de recursos tecnológicos. En conclusión, los docentes de la provincia de Chupaca presentan un nivel mínimo o básico de alfabetización digital, por lo que, poco o nada hacen uso de los TICs en sus proceso de enseñanza - aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).