Doble jornada laboral femenina y su relación con el bienestar integral de las empleadas del Hospital Daniel Alcides Carrión- Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre la doble jornada laboral y el bienestar integral en sus dimensiones biológico, psicológico y social de las empleadas del Hospital “Daniel Alcides Carrión”- Huancayo. La investigación fue desarrollada en mujeres empleadas de la salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La cruz Osco, Julissa Loela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doble Jornada laboral
bienestar integral
empleadas de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la relación entre la doble jornada laboral y el bienestar integral en sus dimensiones biológico, psicológico y social de las empleadas del Hospital “Daniel Alcides Carrión”- Huancayo. La investigación fue desarrollada en mujeres empleadas de la salud, el estudio siguió la metodología de investigación: Tipo básica, nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, bajo el método hipotético deductivo y análisis síntesis, diseño no experimental transversal. Los resultados a las que llega el estudio son: La relación entre la doble jornada laboral femenina y el bienestar integral de las empleadas del Hospital “Daniel Alcides Carrión” – Huancayo, según la prueba de correlación estadística Rho de Spearman es de 0,336, muestra una correlación positiva baja significativa a un 99% de confianza, con un valor de significancia (bilateral) de 0,00 que se encuentra por debajo del 0,01, que significa que a mayor jornada laboral, menor sería el bienestar integral, de igual manera la relación de la doble jornada laboral con la dimensión biológica tiene una correlación positiva baja con un valor de significancia (bilateral) de 0,009, así mismo la relación de la doble jornada laboral con la dimensión psicológica posee una correlación positiva baja con un valor de significancia (bilateral) de 0,007 y por último la relación de la doble jornada laboral con en la dimensión social indica una correlación positiva baja con un valor de significancia (bilateral) de 0,000. Finalmente se concluye que existe una relación de la doble jornada laboral con el bienestar integral en las empleadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).