El aprendizaje de las operaciones básicas mediante juegos matemáticos en niños y niñas del segundo grado de la institución educativa Nº 30238 Andrés A. Cáceres Dorregaray de San Agustín de Cajas.
Descripción del Articulo
La investigación parte de la siguiente interrogante: ¿Influyen los juegos matemáticos en el aprendizaje de las operaciones básicas en niños y niñas del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30238 “Andrés A. Cáceres Dorregaray de San Agustín de Cajas?. Y se plantea el siguiente objetivo genera...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2756 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Operaciones basicas Juegos matemáticos Niños(as) |
Sumario: | La investigación parte de la siguiente interrogante: ¿Influyen los juegos matemáticos en el aprendizaje de las operaciones básicas en niños y niñas del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30238 “Andrés A. Cáceres Dorregaray de San Agustín de Cajas?. Y se plantea el siguiente objetivo general: determinar la influencia de los juegos matemáticos en el aprendizaje de las operaciones básicas en niños y niñas del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30238 “Andrés A. Cáceres Dorregaray” de San Agustín de Cajas. La hipótesis es la siguiente: los juegos matemáticos influyen positivamente en el aprendizaje de las operaciones básicas en niños del segundo grado de la Institución Educativa Nº 30238 “Andrés A. Cáceres Dorregaray de San Agustín de Cajas El método general utilizado es el científico y como específico el experimental, el diseño utilizado es el cuasi experimental, para lo cual la población estuvo conformada por 49 alumnos del segundo grado de educación primaria y la muestra estuvo conformada por dos secciones “A” con 25 alumnos y B con 24 alumnos haciendo un total de 49 alumnos. Se hizo uso de las técnicas de fichaje y evaluación, cuyos instrumentos fueron la ficha de resumen y bibliográfica y la prueba de entrada y salida. Para el procesamiento de datos se utilizaron las técnicas de la estadística descriptiva e inferencial. La hipótesis se valido a través del modelo estadístico de la t de student con = 0,05, llegando a la conclusión que efectivamente el juego matemático influye positivamente en el aprendizaje de las operaciones básicas en N en los niños del segundo grado de educación primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).