Sistema de generación fotovoltaico para mejorar el suministro eléctrico en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal el diseñar el sistema de generación fotovoltaico para mejorar el suministro eléctrico en la ciudad de Huancayo. El tipo de la investigación es la investigación del tipo aplicada porque vamos a buscar la solución del problema real en un corto o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonardo Huamán, Hector Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9982
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de generación fotovoltaico
suministro eléctrico
Huancayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.07
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal el diseñar el sistema de generación fotovoltaico para mejorar el suministro eléctrico en la ciudad de Huancayo. El tipo de la investigación es la investigación del tipo aplicada porque vamos a buscar la solución del problema real en un corto o mediano plazo. El nivel de investigación es sistemático y crítico que tiene el fin de interpretar los hechos y fenómenos, en la búsqueda de hechos para conocer verdades parciales. El diseño de la investigación es pre experimental que planteo administrar un estímulo (Variable de calibración) al grupo de estudio y luego aplicamos una medición a la variable evaluativa y la población de la investigación es el sistema eléctrico de la ciudad de Huancayo. El resultado de la investigación propone diseñar el sistema de generación fotovoltaico para una demanda de energía de 500kW, la simulación se propone instalar 1110 paneles solares cada uno de 450Wp que serán arreglados en 15 módulos y 75 cadenas, también se instalara 18 inversores de 27kW de potencia todo esto en un área de 2452m2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).