Determinación de regresiones y correlaciones fenotípicas de características productivas en cuyes de la línea Kory Imperial en el I.N.I.A. Santa Ana – Huancayo
Descripción del Articulo
El presente se realizó en el I.N.I.A. Santa Ana – Huancayo, ubicada en la región Junín, provincia de Huancayo y distrito de El Tambo. El problema fue: ¿Ante el desconocimiento de los valores de los coeficientes de regresión y correlaciones fenotípicas, que valores tendrán estos para las característi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4394 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Correlaciones fenotípicas Kory imperial Cuyes |
Sumario: | El presente se realizó en el I.N.I.A. Santa Ana – Huancayo, ubicada en la región Junín, provincia de Huancayo y distrito de El Tambo. El problema fue: ¿Ante el desconocimiento de los valores de los coeficientes de regresión y correlaciones fenotípicas, que valores tendrán estos para las características productivas: peso vivo individual al nacimiento, peso de camada al nacimiento, peso individual al destete, peso de camada al destete, peso individual a la cuarta semana, peso individual a las 8 semanas y peso individual a las 13 semanas de la línea de cuyes Kory Imperial? La hipótesis fue: Los valores de los coeficientes de regresión y correlaciones fenotípicas entre las características productivas: peso vivo individual al nacimiento, peso de camada al nacimiento, peso individual al destete, peso de camada al destete, peso individual a la cuarta semana, peso individual a las 8 semanas y peso individual a las 13 semanas de la línea de cuyes Kory Imperial, son significativos. El objetivo: Conocer los valores de los coeficientes de regresión y correlaciones fenotípicas entre las características productivas: peso vivo individual al nacimiento, peso de camada al nacimiento, peso individual al destete, peso de camada al destete, peso individual a la cuarta semana, peso individual a las 8 semanas y peso individual a las 13 semanas de la línea de cuyes Kory Imperial. Los resultados fueron: Los coeficientes de regresión entre los fenotipos estudiados resultaron tener valores positivos y altamente significativos, por lo que existe una alta dependencia entre ellos y los coeficientes de correlación entre los fenotipos definidos en el estudio poseen una alta asociación y positiva los cuales resultaron altamente significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).