Factor de fricción en tubo de cobre para flujo de gas propano a baja presión

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada, “Factor de fricción en tubos de cobre para flujo de gas propano a baja presión”, tuvo como objetivo general evaluar el error de estimación de la ecuación que propuso Blasius, que permite calcular el factor de fricción de fluidos gaseosos en tuberías. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canturin Peralta, Jeraldy Wendy, Castillón Quispe, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5484
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor
Fricción
Cobre
Gas propano
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada, “Factor de fricción en tubos de cobre para flujo de gas propano a baja presión”, tuvo como objetivo general evaluar el error de estimación de la ecuación que propuso Blasius, que permite calcular el factor de fricción de fluidos gaseosos en tuberías. El factor de fricción, es de mucho interés en el flujo de fluidos, ya que conjuntamente con la ecuación de Darcy, permite determinar la caída de presión de en un fluido que fluye por ducto recto, muy importante en el dimensionamiento de tuberías. Los datos experimentales de factor de fricción se obtuvieron con mediciones de presión, caudal, temperatura y dimensiones geométricas, en pruebas de flujo de gas propano a través de tubos de cobre de diferentes diámetros. A las mismas condiciones de flujo, en cada condición experimental, se calcularon los factores de fricción con la ecuación propuesta por Blasius. Los errores de estimación se calcularon por diferencias entre cada conjunto de factores de fricción experimental y la obtenida con la ecuación de Blasius, y se realizó un análisis de significancia de la variabilidad de los errores de estimación encontrados, con la modificación del caudal de gas a 06 niveles ensayados experimentalmente en 03 diámetros diferentes de tubos de cobre. Se llega a la conclusión que el error de estimación que presenta la fórmula de Blasius, en las situaciones ensayadas, no varía significativamente con el caudal del gas, y en promedio son 13.35%, 18.33% y 14.26% en las tuberías de cobre de 9.53 mm, 12.7 mm y 15.88 mm de diámetro externo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).