Exportación Completada — 

Diseño de malla de perforación y voladura para incrementar la eficiencia en labores de avance en la Unidad Minera Islay - Cía Minera Chungar – 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación titulado “Diseño de malla de perforación y voladura para incrementar la eficiencia en labores de avance en la Unidad Minera Islay – Cía. Minera Chungar – 2021”, se investiga el diseño de las mallas de perforación y voladura para mejorar la eficiencia de los di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Arroyo, Jhorsy Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de mallas
Voladura
Perforación
KPI´s
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación titulado “Diseño de malla de perforación y voladura para incrementar la eficiencia en labores de avance en la Unidad Minera Islay – Cía. Minera Chungar – 2021”, se investiga el diseño de las mallas de perforación y voladura para mejorar la eficiencia de los disparos en labores de avance de la zona de profundización de Mina Islay. En esta unidad minera se evidencia un bajo performance de avance por disparo, alto consumo de explosivos por metro de avance y valores de sobre rotura y sobre dilución por encima del planeado. El estudio tiene como objetivo elaborar un diseño de malla de perforación y voladura para controlar nuestros indicadores de gestión y a la vez hacerlos sostenibles en el tiempo. La hipótesis es que el diseño de malla logra incrementar la eficiencia de las labores de avance en la Unidad Minera Islay. La metodología aplicada fue un análisis – comparativo de los indicadores de gestión de perforación y voladura antes y después de implementar el Diseño de la malla en las labores de avance. Para poder realizar el diseño de la malla de perforación y voladura se hizo un seguimiento previo a las operaciones, se recolectaron los datos de caracterización del tipo de roca, indicadores de gestión anteriores, pericia de los operadores y de los cargadores, posterior a ello se diseñó la malla tomando en cuenta variables de tipo de macizo rocoso, característica de los explosivos y capacidades de los colaboradores. Posterior a la implementación se realiza un seguimiento y control continuo de la correcta aplicación de las mallas para tener unos indicadores de manera constante. La aplicación del diseño de malla propuesto en las labores: SN 300 NV 180 V. Tensional Sur y el ACC 400 NV 180 V. Sur, permitió reducir el Factor de Carga a menos de 35.8 kg/m, incrementar la eficiencia por disparo a más de 3.30 m, reducir el porcentaje de sobre rotura a menos del 10 % y el porcentaje de sobre dilución es menor al 6% planeado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).