Ciudadanía socialmente responsable de mujeres lideresas de Huancayo en políticas de género en violencia
Descripción del Articulo
La investigación aborda la ciudadanía socialmente responsable de las lideresas de la provincia de Huancayo en lo que concierne a políticas sociales en género. El presente trabajo demuestra que la participación ciudadana de las mujeres puede mejorar la aplicación de las políticas sociales de género e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6601 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudadanía socialmente responsable Organizaciones sociales de mujeres Políticas sociales de género Violencia contra la mujer Incidencia política Vigilancia ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | La investigación aborda la ciudadanía socialmente responsable de las lideresas de la provincia de Huancayo en lo que concierne a políticas sociales en género. El presente trabajo demuestra que la participación ciudadana de las mujeres puede mejorar la aplicación de las políticas sociales de género en prevención, sanción a los agresores y enfrentamiento de la violencia de género que constituye un grave atentado contra los derechos humanos de las mujeres. El objetivo trazado fue analizar las dimensiones de la ciudadanía socialmente responsable de las lideresas de Huancayo en las políticas de género en violencia. El método utilizado fue el cualitativo pues permitió conocer el sentido que las mujeres organizadas le otorgan a la acción social. Entre los resultados se demostró la conciencia que la violencia de género constituye una vulneración de los derechos humanos de las mujeres y una seria afectación a su salud física y psicológica, así como su incidencia negativa al desarrollo del Perú. Las dimensiones de la ciudadanía socialmente responsable de las mujeres lideresas de Huancayo se dan en la participación y fortalecimiento de sus organizaciones sociales, acciones y movilizaciones contra la violencia de género, participación en la elaboración de políticas de género, incidencia política y vigilancia ciudadana para el cumplimiento de estas. Se arribó a la conclusión que la ciudadanía socialmente responsable empodera y desarrolla capacidades para la formulación de políticas género en violencia así como incide políticamente en las autoridades permitiendo la vigilancia ciudadana en el cumplimiento de las normas legales promulgadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).