Tipo de familia y logro de aprendizaje en estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa N° 30225 La Alborada El Tambo - Huancayo

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el tipo de familia según su funcionalidad y el logro de aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Estatal N° 30225 La Alborada de El Tambo - Huancayo; por lo tanto, se empleó el méto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarruel Maldonado, Raquel Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8600
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipo de familia
Familia funcional
Familia disfuncional
Logro de aprendizaje
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el tipo de familia según su funcionalidad y el logro de aprendizaje de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Estatal N° 30225 La Alborada de El Tambo - Huancayo; por lo tanto, se empleó el método científico, hipotético deductivo, no experimental, diseño correlacional que involucró una muestra de 117 estudiantes. La recopilación de datos se realizó con el cuestionario de funcionalidad familiar (FF-SIL) y el acta oficial de evaluación de los estudiantes. El análisis de datos se trabajó con la media, desviación estándar, la prueba de asociación de Chi cuadrado, con el cual se concluyó que, existe relación significativa directa entre las variables de estudio, hallando que la mayoría de estudiantes provienen de familias funcionales (82,1%) y se evidenció un logro de aprendizaje esperado (88,9%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).