Caracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-México

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se ejecutó en la Estación Experimental Agropecuaria El Mantaro de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro del Perú con siembra en campaña agrícola “grande”. Se compararon veintidós líneas avanzadas de cebada hexástica con el testigo local Zegarra-85, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Castro, Yohans Jersy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/979
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización morfológica
Aptitud maltera
Líneas de cebada
id UNCP_3300272d745d2f146d2827df2aca0370
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/979
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Mandujano Mieses, JuanVásquez Castro, Yohans Jersy2016-10-14T19:08:06Z2016-10-14T19:08:06Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/979El trabajo de investigación se ejecutó en la Estación Experimental Agropecuaria El Mantaro de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro del Perú con siembra en campaña agrícola “grande”. Se compararon veintidós líneas avanzadas de cebada hexástica con el testigo local Zegarra-85, con los objetivos: a) Caracterizar morfológicamente, líneas de cebada introducidas procedentes de CIMMYT–México en condiciones de la E.E.A. El Mantaro. b) Determinar el rendimiento en grano y c) Seleccionar líneas con buena aptitud maltera. En rendimiento de granos, el testigo Zegarra-85, destacó con 13,97 t.ha-1 como producto de los componentes de rendimiento, del mismo modo en peso de mil granos con 42,28 g. La línea T22 (GOB12DH/CANELA/3/ARUPO/K8755//MORA) predominó con 3,745 t.ha-1 en rendimiento proveniente de campo, también logró mejor velocidad para alcanzar 100% de germinación, necesitando 12,75 días, obteniendo mejor respuesta a la reactivación enzimática, significando mejor aptitud maltera. En los componentes de rendimiento, T10 (ALPHA-BAR/DURRA//CORACLE/3/ALELI/4/…) alcanzó mejor establecimiento de espigas con 655,8 espigas por m2, asimismo destacó en obtener mejor peso volumétrico con 40,2 kg del volumen del grano contenido en un hectolitro indicando buena condición física para malteo. En granos por espiga, T8 (QUINN/ALOE//CARDO/3/CIRU) se consolidó con 64 granos. En características de adaptación, sobresalieron: como la más precoz, T2 (PETUNIA2/3/TOCTE//BERROS/4/CABUYA) necesitando 69,75 días. La línea T14 (BOLDO/MJA//CIRU/3/CABUYA) con 119,4 cm de altura de planta y T4 (M9878/CARDO//QUINA/3/PETUNIA1/4/CABUYA) con 7,965 cm de longitud de espiga.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Caracterización morfológicaAptitud malteraLíneas de cebadaCaracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-Méxicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILVASQUEZ CASTRO, YOHANS JERSY.pdf.jpgVASQUEZ CASTRO, YOHANS JERSY.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6481http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/979/3/VASQUEZ%20CASTRO%2c%20YOHANS%20JERSY.pdf.jpg4c803f93c87ec08d4b9ef49e5471154fMD53ORIGINALVASQUEZ CASTRO, YOHANS JERSY.pdfapplication/pdf3913283http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/979/1/VASQUEZ%20CASTRO%2c%20YOHANS%20JERSY.pdfbca26b3c284f6ab38b9f2919c1a99157MD51TEXTVASQUEZ CASTRO, YOHANS JERSY.pdf.txtVASQUEZ CASTRO, YOHANS JERSY.pdf.txtExtracted texttext/plain122491http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/979/2/VASQUEZ%20CASTRO%2c%20YOHANS%20JERSY.pdf.txte204f2a482208f5d69014909d8cef29cMD5220.500.12894/979oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9792022-06-02 04:49:36.643DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-México
title Caracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-México
spellingShingle Caracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-México
Vásquez Castro, Yohans Jersy
Caracterización morfológica
Aptitud maltera
Líneas de cebada
title_short Caracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-México
title_full Caracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-México
title_fullStr Caracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-México
title_full_unstemmed Caracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-México
title_sort Caracterización morfológica y aptitud maltera de líneas de cebada (Hordeum vulgare L.) procedentes del CIMMYT-México
author Vásquez Castro, Yohans Jersy
author_facet Vásquez Castro, Yohans Jersy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mandujano Mieses, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Castro, Yohans Jersy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caracterización morfológica
Aptitud maltera
Líneas de cebada
topic Caracterización morfológica
Aptitud maltera
Líneas de cebada
description El trabajo de investigación se ejecutó en la Estación Experimental Agropecuaria El Mantaro de la Facultad de Agronomía, Universidad Nacional del Centro del Perú con siembra en campaña agrícola “grande”. Se compararon veintidós líneas avanzadas de cebada hexástica con el testigo local Zegarra-85, con los objetivos: a) Caracterizar morfológicamente, líneas de cebada introducidas procedentes de CIMMYT–México en condiciones de la E.E.A. El Mantaro. b) Determinar el rendimiento en grano y c) Seleccionar líneas con buena aptitud maltera. En rendimiento de granos, el testigo Zegarra-85, destacó con 13,97 t.ha-1 como producto de los componentes de rendimiento, del mismo modo en peso de mil granos con 42,28 g. La línea T22 (GOB12DH/CANELA/3/ARUPO/K8755//MORA) predominó con 3,745 t.ha-1 en rendimiento proveniente de campo, también logró mejor velocidad para alcanzar 100% de germinación, necesitando 12,75 días, obteniendo mejor respuesta a la reactivación enzimática, significando mejor aptitud maltera. En los componentes de rendimiento, T10 (ALPHA-BAR/DURRA//CORACLE/3/ALELI/4/…) alcanzó mejor establecimiento de espigas con 655,8 espigas por m2, asimismo destacó en obtener mejor peso volumétrico con 40,2 kg del volumen del grano contenido en un hectolitro indicando buena condición física para malteo. En granos por espiga, T8 (QUINN/ALOE//CARDO/3/CIRU) se consolidó con 64 granos. En características de adaptación, sobresalieron: como la más precoz, T2 (PETUNIA2/3/TOCTE//BERROS/4/CABUYA) necesitando 69,75 días. La línea T14 (BOLDO/MJA//CIRU/3/CABUYA) con 119,4 cm de altura de planta y T4 (M9878/CARDO//QUINA/3/PETUNIA1/4/CABUYA) con 7,965 cm de longitud de espiga.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-14T19:08:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-14T19:08:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/979
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/979
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/979/3/VASQUEZ%20CASTRO%2c%20YOHANS%20JERSY.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/979/1/VASQUEZ%20CASTRO%2c%20YOHANS%20JERSY.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/979/2/VASQUEZ%20CASTRO%2c%20YOHANS%20JERSY.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c803f93c87ec08d4b9ef49e5471154f
bca26b3c284f6ab38b9f2919c1a99157
e204f2a482208f5d69014909d8cef29c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794571375181824
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).