Proceso de socialización en las familias de las personas con Síndrome Down en la ciudad de Huancayo, 2015

Descripción del Articulo

Se destaca el rol fundamental de la familia en el proceso de socialización de las personas con Síndrome Down, 2015 debido que la familia es la unidad social y agente socializador en el proceso de desarrollo e internalización de valores, principios y fuente de apoyo permanente en las dimensiones afec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuín Pérez, Jency July, Yauricasa Ramírez, Yanett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6916
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
socialización
Discapacidad
Síndrome Down
Apoyo afectivo cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Se destaca el rol fundamental de la familia en el proceso de socialización de las personas con Síndrome Down, 2015 debido que la familia es la unidad social y agente socializador en el proceso de desarrollo e internalización de valores, principios y fuente de apoyo permanente en las dimensiones afectivas, cognitivas, psicomotoras y sociales. El objetivo es describir y explicar la importancia del proceso de socialización en las familias de las personas con Síndrome de Down en el nivel cognitivo, afectivo, sensorial, desglosando en describir el impacto del nacimiento en el entorno familiar y su participación en la sociedad, si presentan autonomía y su realidad en la inclusión social. La metodología y técnicas de investigación es básicamente el método cualitativo, basado en el recojo de información sobre las subjetividades de la familia y las técnicas de investigación fue la entrevista a profundidad, observación, directa y el análisis de contenido. La investigación demuestra la importancia del rol y apoyo de la familia en el proceso de la socialización, en el desarrollo de su autonomía e inclusión social de las personas con Síndrome de Down, ya que muchas veces se ve restringida por la falta de información, escaso ingreso económico y pocas posibilidades que brinda el estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).