Relación familia-escuela y síndrome de Down: perspectivas de padres y profesores
Descripción del Articulo
Se investigó la relación entre familias con hijo con Síndrome de Down (SD) y la escuela (F-E) desde la perspectiva de familias y docentes de escuelas públicas en una ciudad del estado de Minas Gerais en Brasil. Fueron utilizados dos instrumentos para obtener información: entrevistas semiestructurada...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133057 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20020/20026 https://doi.org/10.18800/psico.201802.001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación familia-escuela Discapacidad intelectual Síndrome de Down Psicología del desarrollo Inclusión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Se investigó la relación entre familias con hijo con Síndrome de Down (SD) y la escuela (F-E) desde la perspectiva de familias y docentes de escuelas públicas en una ciudad del estado de Minas Gerais en Brasil. Fueron utilizados dos instrumentos para obtener información: entrevistas semiestructuradas y checklist para la caracterización de la rutina compartida y relación entre F-E. Para los progenitores la relación F-E se da en la estructura padresestudiante mientras que para las profesoras la relación F-E se produce mediante la estructura padres-profesores. Sin embargo, en los datos obtenidos en las entrevistas los progenitores señalan la relación F-E como fundamental para favorecer el desarrollo de habilidades de sus hijos con SD. Las profesoras consideran importante la relación F-E porque favorece el proceso de escolarización de niños con SD o Discapacidad Intelectual y añaden otros desafíos de constituir una escuela con enfoque inclusivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).