Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012.
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino y su relación con la prevención primaria y secundaria además de analizar la asociación de los mismos con los factores de riesgo para el desarrollo de dicha patología. Lugar: Aasociación Comunal Local De A...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/479 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel Conocimiento Sobre Prevención Cáncer Cervicouterino Mujeres Usuarias Aclas Distrito Huando-Huancavelica 2012 |
id |
UNCP_2f83bec18b333380a8afdc434ea4e133 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/479 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Ramìrez Contreras, AlfredoAsto Albinagorta, Cirilo ArtemioHuamán Pérez, Manuel2016-10-12T19:48:50Z2016-10-12T19:48:50Z2013TMH_38.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/479Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino y su relación con la prevención primaria y secundaria además de analizar la asociación de los mismos con los factores de riesgo para el desarrollo de dicha patología. Lugar: Aasociación Comunal Local De Administración De Salud (ACLAS) del distrito de Huando - Huancavelica. Diseño: Estudio transaccional descriptivo. Pacientes: Mujeres usuarias en edad fértil, de 15 a 49 años que acuden al ACLAS Huando Huancavelica. Intervenciones: Cuestionario estructurado llenado en entrevista, durante los meses de enero a diciembre del año 2012. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 21.0 y hoja de procedimiento Microsoft Excel 2010. Resultados: Las mujeres (51 ,6%) usuarias del ACLAS del Distrito Huando-Huancavelica tienen un nivel · bajo de conocimiento de la prevención total del cáncer de cuello uterino, el 25,2% un nivel medio y el 23,2% un nivel alto. Conclusiones: Con estos resultados se concluye que el nivel de conocimiento sobre la prevención primaria y prevención secundaria del cáncer cervicouterino de las mujeres es bajo, con lo cual se comprueba la hipótesis principal de investigación. No existen diferencias significativas en el nivel de conocimiento sobre la prevención primaria y secundaria del cáncer cervicouterino en las mujeres usuarias del ACLAS del Distrito Huando - Huancavelica. Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre la prevención primaria y secundaria del cáncer cervicouterino en las mujeres usuarias del ACLAS del Distrito Huando - Huancavelica con factores de riesgo, como la edad, el grado de instrucción, la ocupación y la recepción de información sobre el tema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP NivelConocimientoSobrePrevenciónCáncerCervicouterinoMujeresUsuariasAclasDistritoHuando-Huancavelica2012Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_38.pdf.jpgTMH_38.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8260http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/479/3/TMH_38.pdf.jpg35600fb402833e81b898603122578888MD53ORIGINALTMH_38.pdfapplication/pdf978238http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/479/1/TMH_38.pdf6a2369dd9c30a7acf5b76ad837391845MD51TEXTTMH_38.pdf.txtTMH_38.pdf.txtExtracted texttext/plain42963http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/479/2/TMH_38.pdf.txtc716b326db5f8f46eeb848bc0c3aaeb1MD5220.500.12894/479oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4792022-06-02 04:52:35.171DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012. |
title |
Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012. |
spellingShingle |
Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012. Asto Albinagorta, Cirilo Artemio Nivel Conocimiento Sobre Prevención Cáncer Cervicouterino Mujeres Usuarias Aclas Distrito Huando-Huancavelica 2012 |
title_short |
Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012. |
title_full |
Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012. |
title_fullStr |
Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012. |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012. |
title_sort |
Nivel de conocimiento sobre prevención del cáncer cervicouterino en mujeres usuarias del aclas del distrito de Huando - Huancavelica, 2012. |
author |
Asto Albinagorta, Cirilo Artemio |
author_facet |
Asto Albinagorta, Cirilo Artemio Huamán Pérez, Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Huamán Pérez, Manuel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramìrez Contreras, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asto Albinagorta, Cirilo Artemio Huamán Pérez, Manuel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nivel Conocimiento Sobre Prevención Cáncer Cervicouterino Mujeres Usuarias Aclas Distrito Huando-Huancavelica 2012 |
topic |
Nivel Conocimiento Sobre Prevención Cáncer Cervicouterino Mujeres Usuarias Aclas Distrito Huando-Huancavelica 2012 |
description |
Objetivos: Determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención del cáncer de cuello uterino y su relación con la prevención primaria y secundaria además de analizar la asociación de los mismos con los factores de riesgo para el desarrollo de dicha patología. Lugar: Aasociación Comunal Local De Administración De Salud (ACLAS) del distrito de Huando - Huancavelica. Diseño: Estudio transaccional descriptivo. Pacientes: Mujeres usuarias en edad fértil, de 15 a 49 años que acuden al ACLAS Huando Huancavelica. Intervenciones: Cuestionario estructurado llenado en entrevista, durante los meses de enero a diciembre del año 2012. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS versión 21.0 y hoja de procedimiento Microsoft Excel 2010. Resultados: Las mujeres (51 ,6%) usuarias del ACLAS del Distrito Huando-Huancavelica tienen un nivel · bajo de conocimiento de la prevención total del cáncer de cuello uterino, el 25,2% un nivel medio y el 23,2% un nivel alto. Conclusiones: Con estos resultados se concluye que el nivel de conocimiento sobre la prevención primaria y prevención secundaria del cáncer cervicouterino de las mujeres es bajo, con lo cual se comprueba la hipótesis principal de investigación. No existen diferencias significativas en el nivel de conocimiento sobre la prevención primaria y secundaria del cáncer cervicouterino en las mujeres usuarias del ACLAS del Distrito Huando - Huancavelica. Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento sobre la prevención primaria y secundaria del cáncer cervicouterino en las mujeres usuarias del ACLAS del Distrito Huando - Huancavelica con factores de riesgo, como la edad, el grado de instrucción, la ocupación y la recepción de información sobre el tema. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:48:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH_38.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/479 |
identifier_str_mv |
TMH_38.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/479 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/479/3/TMH_38.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/479/1/TMH_38.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/479/2/TMH_38.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
35600fb402833e81b898603122578888 6a2369dd9c30a7acf5b76ad837391845 c716b326db5f8f46eeb848bc0c3aaeb1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160472200445952 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).