Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pasco

Descripción del Articulo

El presente informe profesional describe el desarrollo e implementación de un sistema de CCTV, en esta oportunidad para poder tener el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la empresa administradora Cerro SAC – Pasco, en la actualidad el procesamiento de monitoreo se realiza en un interfa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayra Villanueva, Cristian Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10013
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CCTV
videovigilancia
monitoreo
seguridad de acceso
internet of the things.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNCP_2ea297c330d2bf8e1aa75ff779c2fa4f
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10013
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pasco
title Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pasco
spellingShingle Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pasco
Ayra Villanueva, Cristian Jesús
CCTV
videovigilancia
monitoreo
seguridad de acceso
internet of the things.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pasco
title_full Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pasco
title_fullStr Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pasco
title_full_unstemmed Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pasco
title_sort Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pasco
author Ayra Villanueva, Cristian Jesús
author_facet Ayra Villanueva, Cristian Jesús
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaroc Suarez, Jhonny Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayra Villanueva, Cristian Jesús
dc.subject.es_PE.fl_str_mv CCTV
videovigilancia
monitoreo
seguridad de acceso
internet of the things.
topic CCTV
videovigilancia
monitoreo
seguridad de acceso
internet of the things.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente informe profesional describe el desarrollo e implementación de un sistema de CCTV, en esta oportunidad para poder tener el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la empresa administradora Cerro SAC – Pasco, en la actualidad el procesamiento de monitoreo se realiza en un interfaz con 4 cámaras analógicas y un DVR presentando poca visibilidad y deficiencia del total de sus 20 procesos principales de distribución del chancado. Para este caso se utilizó la metodología de Waterfall la cual realizara el proyecto secuencialmente dividiendo el proyecto en fases desde el inicio, el análisis, el diseño y terminando con el testeo y puesta en producción. La implementación nace de la necesidad del área de Planta como medio de control de incidentes, mejoramiento y tiempo de respuesta en la obstrucción u atoramiento en las fajas del proceso. Esta implementación conto con equipos adecuados y óptimos para su ejecución, cada interfaz se distribuyó en vistas por monitor presentando la visualización total de los procesos, en este caso se utilizó el software Milestone que sirve como un conector IoT, contando con servicio de disponibilidad de visualización en cualquier punto de red interna, en consecuente se concluye que este sistema se volvió indispensable en el objetivo final de la planta, como consecuente al proyecto se recomienda realizar un estudio para la instalación de un tablero eléctrico de control de arranque de rodajes de faja, con el objetivo de centralizar todo el proceso en un solo punto, reduciendo costo por operador, seguridad y salud en los mismos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-21T18:26:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-21T18:26:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10013
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10013
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/1/T010_76172980_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/8/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/5/T010_76172980_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c02ca9e4481f50c3e1e5b322dc7ccc5
f29beda5bab11a5a2236f073ff3eb1a1
eaf04b4f9b6f4ffc1e7c9893745ff3a3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7d520344caa70a447b58c7927042cd00
99787177d432f3996b7045ff111f789c
8757824da406c6f2fa445f8cc5780cdf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794602423517184
spelling Huaroc Suarez, Jhonny ÁngelAyra Villanueva, Cristian Jesús2023-12-21T18:26:15Z2023-12-21T18:26:15Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10013El presente informe profesional describe el desarrollo e implementación de un sistema de CCTV, en esta oportunidad para poder tener el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la empresa administradora Cerro SAC – Pasco, en la actualidad el procesamiento de monitoreo se realiza en un interfaz con 4 cámaras analógicas y un DVR presentando poca visibilidad y deficiencia del total de sus 20 procesos principales de distribución del chancado. Para este caso se utilizó la metodología de Waterfall la cual realizara el proyecto secuencialmente dividiendo el proyecto en fases desde el inicio, el análisis, el diseño y terminando con el testeo y puesta en producción. La implementación nace de la necesidad del área de Planta como medio de control de incidentes, mejoramiento y tiempo de respuesta en la obstrucción u atoramiento en las fajas del proceso. Esta implementación conto con equipos adecuados y óptimos para su ejecución, cada interfaz se distribuyó en vistas por monitor presentando la visualización total de los procesos, en este caso se utilizó el software Milestone que sirve como un conector IoT, contando con servicio de disponibilidad de visualización en cualquier punto de red interna, en consecuente se concluye que este sistema se volvió indispensable en el objetivo final de la planta, como consecuente al proyecto se recomienda realizar un estudio para la instalación de un tablero eléctrico de control de arranque de rodajes de faja, con el objetivo de centralizar todo el proceso en un solo punto, reduciendo costo por operador, seguridad y salud en los mismos.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CCTVvideovigilanciamonitoreoseguridad de accesointernet of the things.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo e implementación de un sistema de CCVT para el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la Empresa Administradora Cerro SAC -Pascoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería de SistemasIngeniero de Sistemashttps://orcid.org/0000-0001-5102-832720069550612076Huaroc Suarez, Jhonny ÁngelRaraz Tupac Yupanqui, Omar CiprianoInga Avila, Miguel Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional76172980ORIGINALT010_76172980_T.pdfT010_76172980_T.pdfapplication/pdf2091453http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/1/T010_76172980_T.pdf5c02ca9e4481f50c3e1e5b322dc7ccc5MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1443197http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/8/Autorizaci%c3%b3n.pdff29beda5bab11a5a2236f073ff3eb1a1MD58Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf4310518http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/4/Reporte%20de%20similitud.pdfeaf04b4f9b6f4ffc1e7c9893745ff3a3MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_76172980_T.pdf.jpgT010_76172980_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7145http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/5/T010_76172980_T.pdf.jpg7d520344caa70a447b58c7927042cd00MD55Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4412http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg99787177d432f3996b7045ff111f789cMD57Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9137http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10013/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg8757824da406c6f2fa445f8cc5780cdfMD5920.500.12894/10013oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/100132024-10-17 16:51:49.343DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.64822
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).