Evaluación del efecto de tratamiento electroquímico con electrodos de plata en la desinfección microbiológica de agua de manantial, a nivel de laboratorio
Descripción del Articulo
Se ha realizado esta investigación con la finalidad de evaluar el efecto del tratamiento electroquímico con electrodos de plata en la desinfección microbiológica de agua de manantial de Ñahuinpuquio, a nivel de laboratorio para lo cual se va a caracterizar física, química y microbiológica el agua de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3717 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento electroquímico Electrodo de plata Desinfección microbiológica |
Sumario: | Se ha realizado esta investigación con la finalidad de evaluar el efecto del tratamiento electroquímico con electrodos de plata en la desinfección microbiológica de agua de manantial de Ñahuinpuquio, a nivel de laboratorio para lo cual se va a caracterizar física, química y microbiológica el agua de manantial de Ñahuinpuquio antes y después del tratamiento electroquímico; asimismo calcular la variación de cantidad de bacterias Escherichia Coli en el agua por efecto del tratamiento electroquímico. Para lograr esto, se realizó la desinfección de muestras de agua de un volumen de 4 L procedentes del manantial ubicado en Ñahuinpuquio. La desinfección de las muestras de agua se realizó en un recipiente agitado (sistema batch), donde 2 electrodos de plata fueron instalados para disolver plata en forma coloidal electroquímicamente. La verificación de la disminución de los microorganismos (Escherichia Coli) en las muestras de agua después del tratamiento electroquímico, se realizó por comparación con la cantidad inicial de los mismos en el agua. Antes de la desinfección, las muestras de agua del manantial de Ñahuinpuquio contenían en promedio 120 bacterias/mL. El análisis físico y químico de la muestra de agua de manantial de Ñahuinpuquio antes del tratamiento nos muestra que los valores de éstos parámetros se encuentran dentro de los límites máximos permisibles de acuerdo a los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (DECRETO SUPREMO Nº 002-2008-MINAM). Para este proceso electroquímico aplicamos densidades de corriente de 2,69; 2,93 y 3,17 mA/cm2 y tiempos de 4, 8 y 12 minutos. Del análisis de regresión lineal se determinó un tiempo mínimo necesitado para completar la desinfección, cuando se trabajó a una densidad de corriente de 2,69 mA/cm2 este tiempo fue de 11,4 min; a una densidad de corriente de 2,93 mA/cm2 este tiempo fue de 10,9 min y a una densidad de corriente de 3,17 mA/cm2 este tiempo fue de 7,6 min. Se calculó la variación de cantidad de bacterias Escherichia Coli en el agua por efecto del tratamiento electroquímico mediante el factor de desinfección, este factor viene a ser el cociente de las bacterias/mL muertas respecto a la cantidad de bacterias/mL iniciales a un tiempo de tratamiento y densidad de corriente; este factor de desinfección viene a ser 1 al tiempo mínimo necesitado para completar la desinfección en cada una de las densidades de corriente aplicadas. Después de la desinfección, las muestras de agua del manantial de Ñahuinpuquio contienen 0 bacterias/mL completado el tiempo mínimo necesitado para completar la desinfección con cada una de las densidades de corriente aplicadas. El análisis físico y químico de la muestra de agua de manantial de Ñahuinpuquio después del tratamiento electroquímico nos muestra que los valores de éstos parámetros se encuentran dentro de los límites máximos permisibles de acuerdo a los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (DECRETO SUPREMO Nº 002-2008-MINAM). Se demostró que a mayor densidad de corriente se necesitan menores tiempos de desinfección, por ello el factor determinante es el tiempo. Entonces demostramos que el tiempo y la densidad de corriente en el tratamiento electroquímico tienen un efecto significativo en la desinfección del agua de manantial de Ñahuinpuquio |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).