Impacto Socio-Ambiental de la Empresa Minera no Metálica Calarios Camacsa en la Comunidad Campesina de Quilcas 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo, identificar el impacto socio- ambiental que viene generando la empresa minera no metálica Calcáreos Comacsa en la comunidad campesina de Quilcas 2020. El método utilizado fue el descriptivo, en el marco del enfoque mixto, para el cual se elaboró y aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allca Pretil, Luz Clarita, Ponce Aguirre, Mayury Yoselin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8722
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos
comunidad
minería
socio-ambiental
no metálica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo, identificar el impacto socio- ambiental que viene generando la empresa minera no metálica Calcáreos Comacsa en la comunidad campesina de Quilcas 2020. El método utilizado fue el descriptivo, en el marco del enfoque mixto, para el cual se elaboró y aplicó cuestionarios a un total de 70 comuneros y 10 funcionarios. Y entrevistas a un total de 23 autoridades y líderes comunales y 5 funcionarios mineros, la que permitió recopilar información desde la perspectiva cualitativa y cuantitativa, según las variables referidas en la investigación. Por otro lado, se utilizó el enfoque de la antropología ambiental, que permitió profundizar el conocimiento sobre impactos socio ambientales. Donde el resultado que prevalece muestra que para el 64% de los comuneros encuestados en Quilcas, el impacto que genera la empresa minera no metálica Comacsa es considerada como muy mala, seguido por el 36% que lo considera mala, conllevando a afirmar que para el 100% de los encuestados el impacto generado por la minera es negativo. Llegando a la conclusión que, el impacto socio-ambiental generado por la empresa minera no metálica son negativos para la comunidad campesina de Quilcas debido al limitado cumplimiento de los compromisos asumidos por la empresa con la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).