Estrategias de sostenibilidad ambiental en ganadería lechera para la conservación de la diversidad vegetal en el distrito de Matahuasi – Provincia de Concepción – Región Junín
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de sostenibilidad ambiental en ganadería lechera para la conservación de la diversidad vegetal en el distrito de Matahuasi – provincia de Concepción – región Junín. Frente a la problemática de disminución de especies vegetales y pasto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1240 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sostenibilidad ambiental ganadería lechera Conservación Diversidad |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer estrategias de sostenibilidad ambiental en ganadería lechera para la conservación de la diversidad vegetal en el distrito de Matahuasi – provincia de Concepción – región Junín. Frente a la problemática de disminución de especies vegetales y pastos naturales que genera consecuencias como suelos degradado. Se utilizó el método general teórico deductivo de nivel descriptivo – explicativo, con un diseño no experimental. La descripción de los sistemas de producción lechera para la conservación de la diversidad vegetal se realizó a través de la aplicación de una encuesta. El muestreo de la flora se realizó mediante la línea de Canfield. La evaluación del estado de la diversidad vegetal se realizó mediante indicadores de biodiversidad. Los resultados indican que los productores lecheros realizan actividades de manejo que puede disminuir la diversidad vegetal. Respecto a la diversidad vegetal, en época de estiaje A1 y A2 presentaron igual riqueza especifica (S=10), la especie más abundante fue Trifolium amabile. Los índices de Simpson - Gini (1 - D) y de Shannon - Wiener (H’) fueron mayores en A2 durante la época de lluvia. En A1 y A2, la especie Trifolium amabile presentó un mayor IVI. Con la propuesta de estrategias de sostenibilidad ambiental para la ganadería lechera será posible a través de un trabajo conjunto y coordinado de los involucrados y responsables de implementar la sostenibilidad ganadera a fin de conservar la diversidad vegetal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).