Responsabilidad Social de la compañía minera Milpo UM El Porvenir, en la comunidad campesina San Juan de Milpo, provincia de Pasco, 2017

Descripción del Articulo

La responsabilidad social que las empresas mineras deben tener en relación con la población en su zona influencia directa es el tema que se aborda en esta investigación, por ello la se planteó como objetivo describir la responsabilidad social de la compañía minera Milpo UM El Porvenir hacia a la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Orna, Wendy Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6901
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones comunitarias
Responsabilidad social
Conflicto socioambiental
Comunidad campesina
Licencia social
Programas de desarrollo social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La responsabilidad social que las empresas mineras deben tener en relación con la población en su zona influencia directa es el tema que se aborda en esta investigación, por ello la se planteó como objetivo describir la responsabilidad social de la compañía minera Milpo UM El Porvenir hacia a la comunidad campesina San Juan de Milpo, provincia de Pasco. El método utilizado fue la etnografía, la investigación es básica y descriptiva. El estudio demostró que la responsabilidad social de la compañía minera Milpo UM El Porvenir en la comunidad campesina de San Juan de Milpo se encuentran plasmadas en los programas de desarrollo social, obras de infraestructura en el sector educativo, económico, social y el fortalecimiento de capacidades de sus líderes y autoridades, aunque los documentos y los empleados indican que la responsabilidad social son estrategias de persuasión con el objetivo de obtener la licencia social de parte de la comunidad para continuar con sus actividades extractivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).