Impacto de la responsabilidad social de la empresa minera Glore Perú SAC en la prevención de conflictos sociales de la comunidad campesina de Pampanía, distrito Santa Ana de Tusi, provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco 2022 - 2023

Descripción del Articulo

La investigación se plantea como objetivo analizar el impacto de la responsabilidad social de la empresa minera Glore Perú SAC en la prevención de conflictos sociales de la comunidad campesina de Pampanía, distrito Santa Ana de Tusi, provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco, 2022 - 2023. Se desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arellano Chirinos, Victor Marcel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
conflictos sociales
comunidad campesina.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:La investigación se plantea como objetivo analizar el impacto de la responsabilidad social de la empresa minera Glore Perú SAC en la prevención de conflictos sociales de la comunidad campesina de Pampanía, distrito Santa Ana de Tusi, provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco, 2022 - 2023. Se desarrolla metodológicamente bajo un enfoque cualitativo de diseño cuasi – experimental, con un nivel explicativo, de tipo aplicado, teniendo como muestra a 5 dirigentes del distrito Santa Ana de Tusi, provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco, a quienes se aplicó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista que consta de 15 preguntas abiertas, validadas por 5 expertos en ciencias sociales. Por ende, se concluye que: La responsabilidad social de la empresa minera Glore Perú SAC genera un impacto positivo en la prevención de conflictos sociales de la comunidad campesina de Pampanía, distrito Santa Ana de Tusi, provincia Daniel Alcides Carrión, Pasco, 2022 – 2023, porque establece la adecuada intervención social de un profesional de relaciones comunitarias, que busca comprender las necesidades y preocupaciones de los comuneros, así como informarles adecuadamente sobre el impacto socioambiental de las actividades mineras, puesto que esta empresa contribuye financieramente a los integrantes de las comunidades, brindando apoyo económico para mejorar su calidad de vida, generando un ambiente propicio para el desarrollo sostenible de ambas partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).