Regulación jurídica de la actividad minera y los conflictos sociales en la Comunidad Campesina Virgen del Rosario de Pampania, 2022

Descripción del Articulo

Evalúa de qué manera debe ajustarse la regulación jurídica de la actividad minera para minimizar los conflictosㅤsociales enㅤla comunidad campesina Virgen del Rosario de Pampania, 2022. Bajo unㅤenfoque cualitativo, ㅤtipo deㅤinvestigaciónㅤbásica, no experimentalㅤ y aplicándose laㅤentrevista a 10 exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Mendoza, Luis Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto social
Comunidades campesinas - Perú
Legislación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Evalúa de qué manera debe ajustarse la regulación jurídica de la actividad minera para minimizar los conflictosㅤsociales enㅤla comunidad campesina Virgen del Rosario de Pampania, 2022. Bajo unㅤenfoque cualitativo, ㅤtipo deㅤinvestigaciónㅤbásica, no experimentalㅤ y aplicándose laㅤentrevista a 10 expertos, conformados por abogados con maestría o varios años de experiencia en el sector minero, representando esta cantidad la totalidad de la muestra, se concluyó en parte que queda claro que los conflictos siguen en constante aumento, lo cual obedece a números factores como el justificado temor de la población al daño al medio ambiente, el incumplimiento del Estado en cuanto a los compromisos asumidos para la práctica de esta actividad y los beneficios de la población, la faltaㅤde respuestaㅤpor parte de los entes u organismos públicos para los problemas que se presentan con la explotación de la minería. En todo caso, si bien existen opiniones encontradas, en su mayoría se coincide que la regulación es suficiente, pero que se requiere en la realidad práctica el cumplimiento de esos compromisos, que se permita laㅤparticipación activaㅤde la comunidadㅤen los proyectosㅤa ejecutar, entre otros elementos necesarios para hacer realmente efectiva la normativa existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).