Estrés de pandemia “COVID-19” en comunicadores sociales de las regiones Junín y Huánuco
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el nivel de estrés de pandemia de COVID-19 en comunicadores sociales de las regiones Junín y Huánuco, la investigación es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal, descriptivo simple, tuvo como muestra a 118 comunicadores...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9936 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrés, pandemia, COVID-19, agotamiento. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar el nivel de estrés de pandemia de COVID-19 en comunicadores sociales de las regiones Junín y Huánuco, la investigación es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, transversal, descriptivo simple, tuvo como muestra a 118 comunicadores, a quienes se aplicó en el contexto de la segunda ola de contagios el Inventario SISCO de estrés de pandemia cuyo autor es Arturo Barraza Macías (2020), para el procesamiento se utilizó, la estadística descriptiva como la distribución de frecuencias, y medidas de tendencia central. En los resultados, se halló que predomina el nivel fuerte de estrés de pandemia (67,9 %) en la muestra, no hallándose diferencias significativas entre los comunicadores de ambas regiones. Se concluyó que los comunicadores sociales de las regiones de Junín y Huánuco presentaron estrés fuerte en el contexto de la segunda ola de contagios de la COVID-19, al ser profesionales considerados de primera línea en función de su riesgo de exposición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).