Diseño sismoresistente de una edificación de estructura metálica de 4 pisos para uso comercial.

Descripción del Articulo

El empleo de sistemas constructivos como el tratado en la siguiente tesis es reciente en nuestro medio y no se conoce de experiencia local tanto de diseño como de análisis de edificaciones. Por este motivo, esta tesis busca recoger el estado del arte en cuanto a análisis y diseño estructural con per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Manhualaya, José Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Sismoresistente
Edificación
Estructura
Metálica
Pisos
Comercial.
Descripción
Sumario:El empleo de sistemas constructivos como el tratado en la siguiente tesis es reciente en nuestro medio y no se conoce de experiencia local tanto de diseño como de análisis de edificaciones. Por este motivo, esta tesis busca recoger el estado del arte en cuanto a análisis y diseño estructural con perfiles de acero galvanizado, y desarrolla un análisis de costos de una edificación construida con acero liviano de cuatro niveles, así mismo conocer los diferentes tipos de arriostres y sus ventajas respectivas para poder así dar a conocer el tipo de arriostre más conveniente. Cabe recalcar que la tablas y especificaciones vertidas en la tesis están basadas por el AISI (American Iron Steel Institute) Instituto que dicta las normas de diseño para determinar cualquier elemento estructural de acero considerando sus propiedades mecánicas, capacidad de trabajo, requerimientos dimensionales y geometría. Además indica el método adecuado para determinar los diseños estructurales de cualquier edificio. La tesis recoge la experiencia constructiva de otros países y la presenta a través de detalles constructivos de bastante utilidad en obra. Como resultado de esta tesis se espera contar con un documento de referencia para todo ingeniero interesado en desarrollar edificaciones en base a perfiles de acero galvanizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).