Diseño de procedimientos para comisionamiento de equipos rotativos del proyecto Inmaculada - Compañia Minera Ares.

Descripción del Articulo

El Comisionado y puesta en marcha, es un tema que no se ha definido como una ciencia exacta, siempre nos detenemos en el momento que debemos comisionar y arrancar una planta o facilidades de producción. Comisionamiento no es solo apretar el boton verde una vez cuminada la construcción. Se podría men...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Del Aguila, Freddy Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento
Comisionamiento
Equipo rotativo.
Descripción
Sumario:El Comisionado y puesta en marcha, es un tema que no se ha definido como una ciencia exacta, siempre nos detenemos en el momento que debemos comisionar y arrancar una planta o facilidades de producción. Comisionamiento no es solo apretar el boton verde una vez cuminada la construcción. Se podría mencionar que comisionamiento es el uso de una metodología disciplinada, sistemática, lógica aplicada en la construcción y operación de una planta de procesos, convirtiéndola en una unidad totalmente integrada, operativa, eficiente y segura, donde lo ideal es que su operación sea completamente confiable y fiable desde su arranque hasta el periodo de vida útil al que fue diseñado. En el comisionamiento es fundamentalmente una serie de pre-chequeos, chequeos y re-chequeo que se realizan para confirmar que un equipo, planta o una facilidad de producción cumple los fines por los cuales fue diseñada y construida. En el presente trabajo realizado en el Proyecto Inmaculada, se desarrolla los pasos a seguir a traves de los procedimientos para realizar el comisionamiento de lo equipos rotativos. En la inventigación se pudo ver la falta de conocimiento del personal tecnico e ingenieros respecto al campo del comisionamiento y al desarrollo de procedimientos y registros para aplicación en los equipos. Por ello se popone una metodología para elaborar los procedimientos y realizar una correcta aplicación de los mismos en los equipos rotativos. El tipo de investigación que se utilizó es tecnológico, debido a que se elaboró el procedimiento y registros mediante técnicas de comisionamiento específicos, para evaluar equipos rotativos, cumpliendo las expectativas del cliente. Esta investigación es a nivel descriptivo, porque se tomó información de la muestra para elaborar el procedimiento y registros para aplicar en los equipos rotativos. Como resultado se obtuvo los procedimientos aprobados por el cliente, y se realizaron las pruebas de campo obteniendo los registros con los valores dentro de las tolerancias del fabricante, los cuales fueron validados por la supervisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).