Plan de comisionamiento para lograr el correcto funcionamiento de plantas de oxígeno medicinal del Covenio MINSA-UNI
Descripción del Articulo
El Comisionamiento y Puesta en Marcha es una fase intermedia entre el completamiento mecánico y la operación de una serie de equipos, durante años fue desordenado y de difícil planificación, por tanto, esta fase se dividió en 3 etapas complementarias que vendrían a ser el precomisionado, comisionado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8292 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan Comisionamiento Puesta en marcha Planta de oxígeno medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | El Comisionamiento y Puesta en Marcha es una fase intermedia entre el completamiento mecánico y la operación de una serie de equipos, durante años fue desordenado y de difícil planificación, por tanto, esta fase se dividió en 3 etapas complementarias que vendrían a ser el precomisionado, comisionado y puesta en marcha, asegurando así que todo equipo funcione como el proyecto espera. El presente trabajo se realizó en el Proyecto Oxigena47, se elaboró el plan con una serie de pasos o procedimientos que nos permitan realizar la puesta en marcha de plantas de oxígeno medicinal del convenio MINSA–UNI, que servirá a la población de nuestro país. Mi experiencia laboral me ha demostrado que no se da la debida importancia al campo del comisionamiento, y un proyecto no cuenta con un método para desarrollar estos trabajos o se elaboran procedimientos incorrectos y mal estructurados que después genera retrasos, pérdidas en el proyecto y accidentes, mi meta es lograr un aporte para el desarrollo de esta importante área con la elaboración de un plan de comisionamiento. El tipo de investigación que utilizado es la investigación básica, ya que se elaboró el procedimiento, registros, actas y certificados mediante conocimientos específicos, a partir de la observación del funcionamiento de la planta de oxígeno. El nivel de esta investigación es descriptivo, ya que se tomó información de la muestra durante su funcionamiento, para así elaborar el v procedimiento, registros, actas y certificados, que será aplicado en las plantas de oxígeno medicinal. Como resultado, se obtuvo el plan, procedimiento, registros, actas y certificados aprobados por el cliente, que permitió realizar instalaciones eficientes que cumplan la pureza y producción solicitada, a la vez obtener registros que sirvan a futuro en el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).