Diseño e implementación del sistema de control distribuido para la nueva línea de producción de bolas para molinos – Molycop
Descripción del Articulo
El presente documento describe el diseño e implementación de la automatización de la nueva planta de producción de la empresa Molycop. Esta planta produce bolas de acero para los molinos que se utilizan en el proceso de chancado y molienda en una minera; el presente documento recoge mi experiencia d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de control distribuido automatización de procesos industriales comisionamiento y puesta en marcha bolas de acero para molienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | El presente documento describe el diseño e implementación de la automatización de la nueva planta de producción de la empresa Molycop. Esta planta produce bolas de acero para los molinos que se utilizan en el proceso de chancado y molienda en una minera; el presente documento recoge mi experiencia dentro del proyecto como responsable del diseño, selección de equipos y cotización de la solución. El sistema diseñado se basa en una arquitectura de control del tipo Sistema de Control Distribuido (DCS por sus siglas en inglés). Al ser un sistema robusto y modular permite integrar sistemas de control adicionales que son parte del proceso de producción así sean de diferentes fabricantes, manejar diferentes protocolos de comunicación y recopilar la mayor cantidad de información posible para una mejor gestión de planta y producción. Además de la automatización de la planta, con la información obtenida en tiempo real se logró elaborar reportes de todo tipo como por ejemplo reportes históricos de alarmas, históricos de fallas, gestión de activos, entre otros. El proyecto incluyó suministro de hardware y software para el desarrollo e implementación del sistema de control además de la ingeniería, comisionamiento y puesta en marcha. El resultado es un sistema capaz de controlar una planta con capacidad de producción de 174,000 toneladas métricas de producto por año, con un sistema de control completamente modular y con capacidad de gestionar la información a niveles administrativos y en tiempo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).