“Plan de comisionamiento y mantenimiento preventivo de un recolector de mineral de 3000 Tn/h para suministro de hierro a una planta de procesos. Marcona - Ica”
Descripción del Articulo
La presente tesis muestra de qué manera un plan de comisionamiento influye en la implementación de un plan de mantenimiento preventivo. Los mismos que parten de la necesidad de poner en funcionamiento y a la vez garantizar la disponibilidad de un recolector de mineral de 3000 Tn/h durante el suminis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de comisionamiento Mantenimiento preventivo Recolector de mineral de 3000 Tn/h |
Sumario: | La presente tesis muestra de qué manera un plan de comisionamiento influye en la implementación de un plan de mantenimiento preventivo. Los mismos que parten de la necesidad de poner en funcionamiento y a la vez garantizar la disponibilidad de un recolector de mineral de 3000 Tn/h durante el suministro de hierro a una planta de procesamiento de mineral. Se revisó la información técnica de las partes que conforman al recolector de mineral tales como manuales, planos; para luego conformarlos en 4 sistemas de acuerdo a sus aspectos técnicos, parámetros y sobre todo a la función de cada uno de estos. Se propuso actividades de inspección a realizar en las tres etapas del comisionamiento. Con la información obtenida se utilizó el método del mantenimiento preventivo basado en la confiabilidad, el cual sirvió para poder implementar un plan de mantenimiento preventivo para el recolector de mineral, el cual está dividido en los sistemas de traslación, rastra, recolección y transporte Luego de haber realizado estas actividades se pudo concluir que el proceso de comisionamiento no solo está relacionado con las pruebas y verificaciones para funcionamiento, sino también sirven para poder implementar un plan de mantenimiento preventivo el cual garantizará la disponibilidad del recolector de mineral |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).