La educación financiera para mejorar la toma de decisiones de los microempresarios en la feria del mercado de El Tambo
Descripción del Articulo
El objetivo general de la tesis “La educación financiera para mejorar la toma de decisiones de los microempresarios en la feria del Mercado de El Tambo” fue determinar en qué medida la educación financiera mejora la toma de decisiones financieras de los microempresarios de la Feria del Mercado de El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8160 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación financiera Toma de decisiones financieras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo general de la tesis “La educación financiera para mejorar la toma de decisiones de los microempresarios en la feria del Mercado de El Tambo” fue determinar en qué medida la educación financiera mejora la toma de decisiones financieras de los microempresarios de la Feria del Mercado de El Tambo. Los métodos utilizados fueron el científico como método general, inductivo, deductivo y estudio de caso como métodos específicos. El tipo de investigación fue aplicada, de nivel explicativo, con diseño cuasi experimental. Para la investigación se utilizó una pre prueba y luego una post prueba, que consistió en la capacitación sobre la educación financiera. Se aplicaron a una muestra de 123 microempresarios, los que han sido encuestados utilizando el muestreo estratificado. Producto del análisis estadístico se pudo establecer que la significancia de la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, con un nivel de confianza de 95% y un margen de error de 5%, la educación financiera mejora significativamente la toma de decisiones financieras de los microempresarios de la Feria del Mercado de El Tambo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).