Tecnologías amigables con el ambiente para la recuperación de suelo urbano contaminado por hidrocarburos en un taller mecánico, Chilca
Descripción del Articulo
La investigación determinó la influencia del vermicompost como fuente alterna de nutrientes en las tecnologías biológicas de landfarming (a1), fitorremediación con Vicia faba L.(a2) y fitorremediación con Hordeum vulgare L., (a3) para la recuperación de suelo urbano contaminados con hidrocarburos en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7229 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7229 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrocarburos Contaminación Suelo Degradación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La investigación determinó la influencia del vermicompost como fuente alterna de nutrientes en las tecnologías biológicas de landfarming (a1), fitorremediación con Vicia faba L.(a2) y fitorremediación con Hordeum vulgare L., (a3) para la recuperación de suelo urbano contaminados con hidrocarburos en un taller mecánico del distrito de Chilca, provincia de Huancayo, región Junín. La contaminación fue el resultado de los derrames accidentales en las labores de la Mecánica UNION por más de 20 años y su concentración de hidrocarburos totales de petróleo (HTP) fue de 43386.7 mg/kg de suelo. El experimento se realizó en invernadero con un diseño factorial de 3 2 ; se evaluó 2 factores, 3 niveles para cada uno y tres repeticiones por tratamiento haciendo un total de 27 unidades experimentales. Para el experimento se utilizó la muestra de la capa superficial del suelo urbano y se condujo por 90 días. Los resultados mostraron reducciones de (HTP) en 87.63% para (a1), 82.88% para (a2) y 74.4% para (a3). La dosis de 50% vermicompost fue responsable del 69.59% de las reducciones de HTP, mientras que la dosis de 30% del 44.38%. Así mismo, disminuyó la densidad aparente del suelo, mientras que la porosidad se incrementó. Las características morfológicas de haba y cebada se intensificaron debido a la aplicación de vermicompost. En conclusión, vermicompost contribuyó en la degradación de HTP, mejoró las propiedades físicas e incrementó las características morfológicas de las plantas utilizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).