Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio es determinar el perfil clínico serológico de la infección por agentes atípicos en niños con Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Hospital de Emergencias Grau durante el periodo 2008. MATERIAL Y MÉTODOS: El presente estudio tiene un diseño prospectivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chancasanampa Vega, John Poul, Córdova Solis, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil clínico serológico
Agentes atípicos
Niños
id UNCP_26c1fe33eea95b31661f6e1a886cd958
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3100
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008
title Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008
spellingShingle Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008
Chancasanampa Vega, John Poul
Perfil clínico serológico
Agentes atípicos
Niños
title_short Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008
title_full Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008
title_fullStr Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008
title_full_unstemmed Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008
title_sort Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008
author Chancasanampa Vega, John Poul
author_facet Chancasanampa Vega, John Poul
Córdova Solis, Milagros
author_role author
author2 Córdova Solis, Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Montalvo, Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Chancasanampa Vega, John Poul
Córdova Solis, Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil clínico serológico
Agentes atípicos
Niños
topic Perfil clínico serológico
Agentes atípicos
Niños
description OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio es determinar el perfil clínico serológico de la infección por agentes atípicos en niños con Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Hospital de Emergencias Grau durante el periodo 2008. MATERIAL Y MÉTODOS: El presente estudio tiene un diseño prospectivo, de corte transversal que se llevó a cabo durante el año 2008, incluyendo una muestra de 70 pacientes entre 1 mes a 14 años de edad con diagnóstico clínico y radiológico de Neumonía Adquirida en la Comunidad, hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital de Emergencias Grau; de quienes se obtuvo una muestra de sangre para Inmunoensayo Indirecto: ELISA IgM para Chlamydia pneumoniae y Mycoplasma pneumonaie. RESULTADOS: Se obtuvo que 31,4% (22/70) del total de niños con NAC presentaron serología positiva para agentes atípicos, correspondiendo a Mycoplasma pneumoniae el 7,1% (5/70), para Chlamydia pneumoniae el 17,1 % (12/70), además se encontró infección mixta (M. pneumoniae y C. pneumoniae) en el 7,1% (5/70); se encontró también que los casos de infección por agentes atípicos aumenta con la edad (p= 0,01) así se obtuvo una frecuencia en lactantes de 14,29%, preescolares de 27,27%, escolares y adolescentes de 48,15%; asimismo no se halló diferencia en cuanto a sexo (p=0,242). El antecedente de asma fue de 54,5% (12/22), (p=0,131). Dentro de los hallazgos clínicos se hallaron sibilantes en 72,7% de los pacientes con serología positiva (p= 0,141). En cuanto al hemograma se halló un promedio de leucocitos de 14,612 ± 8,532 x1000 cell/uL, Segmentados en 77,41 ± 12,43% (p=0,037) y Linfocitos en 12,59 ± 7,01% (p=0,001). Además PCR de 3,40 ± 2,11 UI/dL (p=0,138). Las características radiográficas más frecuentes fueron imágenes de Infiltrado intersticial (59,09%), seguido por imágenes de Consolidación lobar (40,91%), asimismo se halló imágenes de Atrapamiento de aire en 40,91% e imágenes de Atelectasia en 18,18%. CONCLUSIONES: El resultado de este estudio sugiere el rol remarcable de C. pneumoniae y M. pneumoniae en neumonía adquirida en la comunidad en niños en nuestro medio de estudio, por lo tanto debido a la frecuencia hallada en este y otros estudios, la NAC por agentes atípicos debe ser el primer diagnóstico de sospecha en pacientes en edad escolar y adolescentes, lo que permitiría un inicio precoz del tratamiento antibiótico específico, reduciendo de este modo la estancia hospitalaria.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-06T04:22:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-06T04:22:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3100
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3100
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3100/4/Chancasanampa%20Vega.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3100/3/Chancasanampa%20Vega.pdf.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3100/1/Chancasanampa%20Vega.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3100/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cac7232e5a92ab67c1a28f9fa2d259c4
7ee7f787aea8937d423de7c7e18b1700
05a90bfd75238de99f6566384f1ccbbe
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427890711953408
spelling Torres Montalvo, VictorChancasanampa Vega, John PoulCórdova Solis, Milagros2018-01-06T04:22:00Z2018-01-06T04:22:00Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12894/3100OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio es determinar el perfil clínico serológico de la infección por agentes atípicos en niños con Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Hospital de Emergencias Grau durante el periodo 2008. MATERIAL Y MÉTODOS: El presente estudio tiene un diseño prospectivo, de corte transversal que se llevó a cabo durante el año 2008, incluyendo una muestra de 70 pacientes entre 1 mes a 14 años de edad con diagnóstico clínico y radiológico de Neumonía Adquirida en la Comunidad, hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital de Emergencias Grau; de quienes se obtuvo una muestra de sangre para Inmunoensayo Indirecto: ELISA IgM para Chlamydia pneumoniae y Mycoplasma pneumonaie. RESULTADOS: Se obtuvo que 31,4% (22/70) del total de niños con NAC presentaron serología positiva para agentes atípicos, correspondiendo a Mycoplasma pneumoniae el 7,1% (5/70), para Chlamydia pneumoniae el 17,1 % (12/70), además se encontró infección mixta (M. pneumoniae y C. pneumoniae) en el 7,1% (5/70); se encontró también que los casos de infección por agentes atípicos aumenta con la edad (p= 0,01) así se obtuvo una frecuencia en lactantes de 14,29%, preescolares de 27,27%, escolares y adolescentes de 48,15%; asimismo no se halló diferencia en cuanto a sexo (p=0,242). El antecedente de asma fue de 54,5% (12/22), (p=0,131). Dentro de los hallazgos clínicos se hallaron sibilantes en 72,7% de los pacientes con serología positiva (p= 0,141). En cuanto al hemograma se halló un promedio de leucocitos de 14,612 ± 8,532 x1000 cell/uL, Segmentados en 77,41 ± 12,43% (p=0,037) y Linfocitos en 12,59 ± 7,01% (p=0,001). Además PCR de 3,40 ± 2,11 UI/dL (p=0,138). Las características radiográficas más frecuentes fueron imágenes de Infiltrado intersticial (59,09%), seguido por imágenes de Consolidación lobar (40,91%), asimismo se halló imágenes de Atrapamiento de aire en 40,91% e imágenes de Atelectasia en 18,18%. CONCLUSIONES: El resultado de este estudio sugiere el rol remarcable de C. pneumoniae y M. pneumoniae en neumonía adquirida en la comunidad en niños en nuestro medio de estudio, por lo tanto debido a la frecuencia hallada en este y otros estudios, la NAC por agentes atípicos debe ser el primer diagnóstico de sospecha en pacientes en edad escolar y adolescentes, lo que permitiría un inicio precoz del tratamiento antibiótico específico, reduciendo de este modo la estancia hospitalaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Perfil clínico serológicoAgentes atípicosNiñosPerfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedico CirujanoTHUMBNAILChancasanampa Vega.pdf.jpgChancasanampa Vega.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7088http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3100/4/Chancasanampa%20Vega.pdf.jpgcac7232e5a92ab67c1a28f9fa2d259c4MD54TEXTChancasanampa Vega.pdf.txtChancasanampa Vega.pdf.txtExtracted texttext/plain79040http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3100/3/Chancasanampa%20Vega.pdf.txt7ee7f787aea8937d423de7c7e18b1700MD53ORIGINALChancasanampa Vega.pdfChancasanampa Vega.pdfapplication/pdf602355http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3100/1/Chancasanampa%20Vega.pdf05a90bfd75238de99f6566384f1ccbbeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3100/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/3100oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/31002022-06-02 03:24:13.141DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).