Características epidemiológicas y clínicas en los pacientes con diagnóstico serológico de dengue. Hospital de apoyo II MINSA- Sullana. 2003- 2008.
Descripción del Articulo
Conocer las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico serológico de dengue, en el HAS 11 MINSA-Sullana. 2003- 2008. TIPO DE ESTUDIO Retrospectivo, transversal, descriptivo. MUESTRA La muestra del estudio fue de tipo no probabilístico, intencional o de juicio. Se sel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/898 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/898 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características Epidemiológicas Clínicas Pacientes Diagnóstico Serológico Dengue Hospital Apoyo Minsa-Sullana 2003-2008 |
| Sumario: | Conocer las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico serológico de dengue, en el HAS 11 MINSA-Sullana. 2003- 2008. TIPO DE ESTUDIO Retrospectivo, transversal, descriptivo. MUESTRA La muestra del estudio fue de tipo no probabilístico, intencional o de juicio. Se seleccionaron 66 pacientes de acuerdo con los criterios de inclusión . . MÉTODO Se recolectaron los números de historias clínicas de los pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, posteriormente se llevó acabo la recolección de datos a través de la revisión de las historias clínicas y la ficha epidemiológica de dengue. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).