Perfil clínico serológico de los agentes atípicos en niños con neumonía adquirida en la comunidad - hospital de Emergencias Grau periodo 2008

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio es determinar el perfil clínico serológico de la infección por agentes atípicos en niños con Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Hospital de Emergencias Grau durante el periodo 2008. MATERIAL Y MÉTODOS: El presente estudio tiene un diseño prospectivo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chancasanampa Vega, John Poul, Córdova Solis, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3100
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil clínico serológico
Agentes atípicos
Niños
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: El objetivo del presente estudio es determinar el perfil clínico serológico de la infección por agentes atípicos en niños con Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Hospital de Emergencias Grau durante el periodo 2008. MATERIAL Y MÉTODOS: El presente estudio tiene un diseño prospectivo, de corte transversal que se llevó a cabo durante el año 2008, incluyendo una muestra de 70 pacientes entre 1 mes a 14 años de edad con diagnóstico clínico y radiológico de Neumonía Adquirida en la Comunidad, hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital de Emergencias Grau; de quienes se obtuvo una muestra de sangre para Inmunoensayo Indirecto: ELISA IgM para Chlamydia pneumoniae y Mycoplasma pneumonaie. RESULTADOS: Se obtuvo que 31,4% (22/70) del total de niños con NAC presentaron serología positiva para agentes atípicos, correspondiendo a Mycoplasma pneumoniae el 7,1% (5/70), para Chlamydia pneumoniae el 17,1 % (12/70), además se encontró infección mixta (M. pneumoniae y C. pneumoniae) en el 7,1% (5/70); se encontró también que los casos de infección por agentes atípicos aumenta con la edad (p= 0,01) así se obtuvo una frecuencia en lactantes de 14,29%, preescolares de 27,27%, escolares y adolescentes de 48,15%; asimismo no se halló diferencia en cuanto a sexo (p=0,242). El antecedente de asma fue de 54,5% (12/22), (p=0,131). Dentro de los hallazgos clínicos se hallaron sibilantes en 72,7% de los pacientes con serología positiva (p= 0,141). En cuanto al hemograma se halló un promedio de leucocitos de 14,612 ± 8,532 x1000 cell/uL, Segmentados en 77,41 ± 12,43% (p=0,037) y Linfocitos en 12,59 ± 7,01% (p=0,001). Además PCR de 3,40 ± 2,11 UI/dL (p=0,138). Las características radiográficas más frecuentes fueron imágenes de Infiltrado intersticial (59,09%), seguido por imágenes de Consolidación lobar (40,91%), asimismo se halló imágenes de Atrapamiento de aire en 40,91% e imágenes de Atelectasia en 18,18%. CONCLUSIONES: El resultado de este estudio sugiere el rol remarcable de C. pneumoniae y M. pneumoniae en neumonía adquirida en la comunidad en niños en nuestro medio de estudio, por lo tanto debido a la frecuencia hallada en este y otros estudios, la NAC por agentes atípicos debe ser el primer diagnóstico de sospecha en pacientes en edad escolar y adolescentes, lo que permitiría un inicio precoz del tratamiento antibiótico específico, reduciendo de este modo la estancia hospitalaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).